Nueva Jersey impone nuevas restricciones por el aumento de casos de la covid

El estado de Nueva Jersey, uno de los más golpeados en Estados Unidos durante la primera ola del coronavirus, anunció este lunes nuevas restricciones para tratar de frenar el aumento de casos que está viviendo. Las medidas prohíben, entre otras cosas, que los restaurantes sirvan en su interior a partir de las 10 de la […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El estado de Nueva Jersey, uno de los más golpeados en Estados Unidos durante la primera ola del coronavirus, anunció este lunes nuevas restricciones para tratar de frenar el aumento de casos que está viviendo.

Las medidas prohíben, entre otras cosas, que los restaurantes sirvan en su interior a partir de las 10 de la noche o que atiendan a clientes en la barra.
Las normas anunciadas por el gobernador, Phil Murphy, entrarán en vigor este jueves y responden al repunte de positivos por coronavirus que se está registrando en el estado.
En las últimas 72 horas, el estado ha confirmado más de 7.000 nuevos positivos y, por primera vez en cinco meses, los hospitalizados han alcanzado los 1.500.
Nueva Jersey, situado en el noreste de EE.UU. y vecino de Nueva York, fue durante la primavera una de las zonas de EE.UU. más afectadas por la pandemia y acumula en total cerca de 16.500 muertes.
Como toda su región, Nueva Jersey logró controlar el virus durante el verano, pero está viendo un aumento importante de los casos, con el porcentaje de pruebas positivas ya por encima del 7 %.
Murphy, en una conferencia de prensa, describió las nuevas restricciones como medidas “quirúrgicas” que buscan frenar los contagios evitando un cierre más amplio de la economía del estado.
La decisión de prohibir el servicio en barras se deriva del hecho de que, según Murphy, la mayoría de casos en la hostelería parecen vinculados a bares durante horarios nocturnos y no a la restauración.
Nueva York, que en general ha mantenido restricciones más duras, también se está planteando algunas nuevas medidas ante el aumento de casos, según varios medios.
El alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, llamó este lunes a los ciudadanos a extremar las precauciones para evitar una "segunda ola" en la ciudad, que fue epicentro mundial de la pandemia en los meses de marzo y abril.
Por ahora, las cifras en Nueva York siguen siendo mucho mejores que las de otras zonas de Estados Unidos, pero el aumento reciente de contagios preocupa a las autoridades. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO