Ecuador suma 350 nuevos casos positivos de covid-19 y acumula un total de 171.783 contagios

Ecuador reportó este jueves 171.783 positivos acumulados por covid-19, 350 nuevos con respecto a la víspera, y suma 12.730 fallecimientos, entre probables y confirmados oficialmente, informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos también se elevó en 26 en la última jornada para sumar 12.730, que se dividen en 4.310 fallecidos probables y […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ecuador reportó este jueves 171.783 positivos acumulados por covid-19, 350 nuevos con respecto a la víspera, y suma 12.730 fallecimientos, entre probables y confirmados oficialmente, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos también se elevó en 26 en la última jornada para sumar 12.730, que se dividen en 4.310 fallecidos probables y 8.420 confirmados, conforme al parte oficial diario.
La provincia andina de Pichincha sigue siendo la más afectada por la pandemia, con 60.180, 199 más que el miércoles, seguido de la costera de Guayas que acumuló 22.519 casos, 29 nuevos.
En la estadística continúan las provincias de Manabí, con 11.366 infectados, Azuay (10.723), El Oro (6.497), Loja (6.360), Tungurahua (6.162), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.304), Imbabura (4.788), Cotopaxi (4.603), Esmeraldas (4.302) y Los Ríos (4.030), entre las más afectadas.
Sobre la situación de los municipios o cantones, la Cartera pública notifica que Quito, que es también la capital de la provincia de Pichincha, es la ciudad más afectada, con 55.379, 188 nuevos casos respecto al día de ayer.
Suceden en el ránking la urbe económica de Guayaquil con 15.533 casos, Cuenca con 8.495 casos, Loja con 4.866, Santo Domingo con 4.505 y Ambato con 4.198.
Según el reporte del Ministerio de Salud, 149.048 personas se han recuperado de la enfermedad y 21.589 han recibido el alta hospitalaria.
Las autoridades ecuatorianas han insistido en su llamamiento a la población para que use permanentemente mascarilla, practique el lavado constante de manos y mantenga el distanciamiento físico de al menos dos metros de distancia, como medidas para intentar frenar el avance del coronavirus.
El pasado 16 de marzo se aplicó un estado de excepción en todo el territorio ecuatoriano para afrontar la expansión de la pandemia, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo.
Tras finalizar la medida el 14 de septiembre, el Gobierno pidió "corresponsabilidad" a la población y la exhortó a cumplir medidas de bioseguridad.
Ecuador busca conciliar el mantenimiento de la emergencia sanitaria con acciones de reactivación económica, mientras que la imposición de restricciones recae sobre cada uno de los Gobiernos locales. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO