EEUU. asigna 6,5 millones de dólares a Ecuador para lucha antinarcóticos

Estados Unidos asignó 6,5 millones de dólares a Ecuador como soporte económico para la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional, informó este jueves la Cancillería del país andino. En un evento celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se realizó la entrega de la nota de asignación de fondos […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Estados Unidos asignó 6,5 millones de dólares a Ecuador como soporte económico para la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional, informó este jueves la Cancillería del país andino.

En un evento celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se realizó la entrega de la nota de asignación de fondos por parte del embajador estadounidense en el país, Michael Fitzpatrick, al canciller de Ecuador, Luis Gallegos.
"Ecuador requiere renovar y fortalecer sus herramientas y capacidades institucionales para hacer frente al narcotráfico, la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos", indicó el canciller en el evento.
Por su parte, el representante de EE.UU. aseguró que "para luchar inteligentemente contra el crimen organizado, debemos afectar sus finanzas" refiriéndose a los resultados positivos que ha dejado la extinción de dominio en otros países que también luchan contra el narcotráfico y motivando a la Asamblea a aprobar el borrador de la misma.
La Ley de Extinción de Dominios busca regular el procedimiento de extinción del dominio de los bienes de origen o destino ilícito a favor del Estado.
Por otro lado, Gallegos destacó que las relaciones bilaterales se encuentran su mejor momento, y los esfuerzos que se realizan para trabajar hacia acuerdos comerciales, un objetivo que se ha delimitado el presidente Lenín Moreno, quien concluye sus funciones en mayo de 2021.
Al referirse a la lucha del país andino contra actividades de carácter ilícito, Fitzpatrick aseguró que EE.UU. continuará brindando asistencia técnica para que "tenga en sus manos una herramienta esencial en la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y los crímenes financieros".
El diplomático estadounidense mencionó además que el reciente rescate de Elsy Valencia, hermana del futbolista ecuatoriano Enner Valencia, fue posible y exitoso debido a la gestión de programas de asistencia técnica, donaciones de equipos y capacitaciones por parte de Estados Unidos.
Tres de los agentes que participaron en el rescate contaban con una capacitación sobre programas antisecuestro financiado por la Embajada de los Estados Unidos. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO