Ecuador estaría negociando base militar de Estados Unidos en Manta

Ecuador y Estados Unidos negocian la construcción de una base naval en Manta, según documentos obtenidos por CNN, con avances en diseños y acuerdos al 29 de marzo de 2025.
ecuador-estaria-negociando-base-militar-de-estados-unidos-en-manta
ecuador-estaria-negociando-base-militar-de-estados-unidos-en-manta
ecuador-estaria-negociando-base-militar-de-estados-unidos-en-manta
ecuador-estaria-negociando-base-militar-de-estados-unidos-en-manta

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El viernes 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Defensa de Ecuador y la Autoridad Portuaria de Manta firmaron un acuerdo para ampliar el puerto de Manta, según planos obtenidos por CNN en Washington. Allí detallan una base naval de Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

Documentos filtrados a CNN muestran que el proyecto, aún sin fecha de inicio, busca establecer una base naval estadounidense en Manta, con apoyo del Comando Sur (Southcom) y la DEA.  Sin embargo, un alto funcionario ecuatoriano citado por CNN dice que “la expectativa es que estas instalaciones sean eventualmente ocupadas por tropas estadounidenses”. Esto que indica que no hay una confirmación definitiva de que la base ya esté aprobada o en construcción, sino que está en fase de planificación.

El acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Autoridad Portuaria de Manta, firmado el 28 de marzo, incluye diseños para ampliar el puerto y un muelle militar, con una inversión inicial de USD 95 millones. La iniciativa responde al aumento del narcotráfico en Ecuador, donde entre 2020 y 2024 las incautaciones de cocaína crecieron un 300%, alcanzando 250 toneladas anuales. Manta, estratégica por su ubicación en el Pacífico, fue base militar de EE.UU. entre 1999 y 2009, hasta su cierre bajo el gobierno de Rafael Correa.

Respaldo internacional para la base naval

El embajador de EE.UU. en Ecuador, Michael Fitzpatrick, confirmó a CNN que la base naval busca “fortalecer la seguridad marítima” y que incluye entrenamiento para las Fuerzas Armadas ecuatorianas. El presidente Daniel Noboa, quien viajó a EE.UU. el 28 de marzo, se reunió con autoridades para discutir este y otros acuerdos.

La base de Manta operó bajo un acuerdo firmado en 1999 por Jamil Mahuad, permitiendo a EE.UU. realizar vuelos antidrogas. Su salida en 2009 marcó el fin de la presencia militar extranjera, prohibida por la Constitución de 2008. Lo que significa que para construir una base extranjera, se requiere una reforma aprobada por la Asamblea. En 2024, Noboa lo propuso, precisamente el artículo 5 constitucional, pero aún está en trámite.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO