El entrenador César Carracedo celebra el logro de Génesis Reasco: “Se hizo posible ese sueño de tantos años”

Génesis Reasco hizo historia hoy en el Campeonato Mundial de Lucha. Su entrenador relata cómo fue su preparación y su compromiso día a día.
Génesis sorprendió con una videollamada a su entrenador, en medio de la entrevista con El Diario.
Génesis sorprendió con una videollamada a su entrenador, en medio de la entrevista con El Diario.
Génesis sorprendió con una videollamada a su entrenador, en medio de la entrevista con El Diario.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El nombre de Génesis Reasco resonó hoy en todo el Ecuador, tras coronarse campeona en la categoría 76 kg del Mundial de Lucha 2025, que se celebra en Zagreb, capital de Croacia.

Sin embargo, detrás de su gran logro hay todo un equipo que la respalda, bajo el liderazgo del entrenador César Carracedo, quien siguió su participación desde Portoviejo, a más de 10 mil kilómetros de distancia.

Para el entrenador de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), han sido dos días llenos de emoción, primero por la clasificación de Génesis a la final y hoy por la definición de la medalla de oro. “Realmente fue muy emotivo para mí, para todos sus compañeros y el colectivo técnico de la lucha, y no solo de acá de Manabí, sino de todo el país”, dijo.

Clisman Carracedo, federado por Manabí y compañero de la campeona mundial, destacó que verla ganar en Croacia “fue algo muy emocionante para todos, no solamente para nuestra provincia, sino para el Ecuador porque marcó historia y es algo muy importante. Además, saber que entrena con nosotros el día a día y cuánto se esfuerza, es algo que nos llena de orgullo“, dijo el joven.

Orgullo y emoción por Génesis Reascos

Carracedo añadió que el título con el que Génesis hoy hizo historia para el deporte ecuatoriano es el resultado de días enteros de trabajo y sacrificio. “Ha sido un proceso largo, un proceso donde muchas personas han aportado, así como entidades, atletas, compañeros que hoy están y otros que ya no están”, dijo.

Agregó que “hoy se hizo posible ese sueño de tantos años. Hemos luchado mucho por esto. Es el resultado del esfuerzo y sacrificio de ella, así como de las personas e instituciones que la respaldaron”.

El entrenador César Carracedo liderando a sus pupilos tras la victoria de Génesis.

El entrenador de origen cubano no dudó en destacar que el título mundial de Génesis es “un resultado grande para el Ecuador, histórico para el Ecuador. Estoy completamente seguro que no va a ser el único. Hoy se abren las puertas para muchos resultados más y el futuro es muy prometedor”.

Ella decidió prepararse en Portoviejo

Génesis Reasco es oriunda de Esmeraldas, pero desde hace una década está radicada en Manabí, provincia de la que es federada.

Carracedo contó que la atleta tuvo la oportunidad de prepararse en el exterior, pero decidió quedarse en Portoviejo, junto a sus compañeros. “Se preparó acá, en Portoviejo. Tuvimos una preparación de dos semanas en España. Después, la parte final la hizo acá, con sus compañeros de Portoviejo. Ella quiso quedarse acá, pese a que tuvo el apoyo para ir a un campamento en Venezuela. Y de aquí salió el sábado para Croacia y ya hoy es campeona mundial“, expresó con orgullo.

Añadió, que la joven atleta “siempre ha sido muy enfocada, muy disciplinada en el aspecto de la preparación. No tiene ausencias, tiene un cumplimiento de lo que es el ciclo de entrenamiento. Sabíamos que en algún momento iba a salir su potencial, porque siempre lo ha tenido”.

Génesis Reasco y su entrenamiento para ser campeona mundial

En este punto, Carracedo recordó que en los Juegos Olímpicos de París 2024, Génesis tuvo una participación destacada, que la llevó a seguirse preparando para más. “En los Juegos Olímpicos estuvimos cerca, a un punto de la medalla de bronce olímpica. Conoció el quinto lugar, un diploma olímpico, pero sabíamos que estaba preparada para grandes cosas“, precisó.

Después de la cita olímpica, Génesis Reasco y su entrenador hicieron cambios en su preparación, lo cual ahora les dio frutos. “Nos enfocamos de una forma un poquito diferente. Hicimos algunos reajustes en la preparación con ayuda de muchos profesionales. Del maestro Roger, el profesor de voleibol, por ejemplo. A pesar de ser de voleibol, lo llevamos a la lucha e hicimos algo nuevo que nos sirvió para su preparación y gestión de la forma de partida”, explicó Carracedo.

Los deportistas están a la espera de apoyo

En medio de la alegría y el orgullo por el título mundial, no se puede ocultar lo que viven los deportistas ecuatorianos por la falta de apoyo económico. Un ejemplo de esto es que César Carracedo no pudo viajar con Génesis a Croacia para apoyarla y asesorarla. Así que tuvo que seguir su participación a través de redes sociales.

Esta tarde, en medio de la entrevista con El Diario, la joven llamó a su profesor para compartir su alegría. Fue un momento de gratitud y afecto, pese a la distancia que los separa.

Al preguntarle por qué no pudo acompañarla, Carracedo respondió: “Factor económico. Pudimos estar con ella en Madrid, en un torneo que hicimos, el Open de Madrid, pero después no hubo recursos para participar en el Mundial. Hubo mucha escasez y no pudieron ir todos los atletas que debían. Fueron (a Croacia) tres atletas solamente”, contó.

“Creo que la lucha olímpica del Ecuador ha demostrado que tiene nivel para presentar equipos completos, incluso en cualquier tipo de evento que sea a nivel internacional. Hay mucho potencial y hay que analizar esto más profundamente. El hecho de no haber podido ganar una competencia determinada no significa que no tengas el potencial para hacerlo en la próxima”, precisó el profesional.

“Si el atleta tiene condiciones, tiene mérito, tiene dedicación, se merece la oportunidad de representar a su país en cualquier torneo del Mundo. Realmente el deporte lleva mucha inversión. Todo el que conozca de deporte sabe que después que logras el éxito, vienen los auspiciantes y personas interesadas en ayudarte, pero prácticamente ya después de los logros no hace falta la ayuda. La ayuda hace falta antes, porque el proceso es largo y se dejan de hacer muchas cosas que pueden mejorar el potencial del deportista ecuatoriano“, finalizó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO