El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), ha iniciado la construcción de un sistema de agua potable en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. El proyecto, con una inversión superior a los 5,3 millones de dólares, busca resolver la falta de acceso a un servicio básico que ha afectado a sus habitantes por años.
Esta obra beneficiará a más de 36.426 personas y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Su objetivo es asegurar un servicio de agua continua, segura y de calidad.
El inicio de los trabajos
Los trabajos contemplan varias mejoras para la infraestructura hídrica del cantón. Se mejorará la captación en el río Bunche y se repotenciarán las estaciones de bombeo 1 y 2. También se optimizará el reservorio de agua cruda y las líneas de impulsión.
Adicionalmente, se mejorará la planta de tratamiento de agua potable. Se renovarán las redes de distribución en la Isla de Muisne y se instalarán nuevas conexiones domiciliarias. Se repondrán medidores de agua en Nuevo Muisne.
El proyecto de agua potable en Muisne busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con el inicio de estos trabajos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el bienestar de las familias esmeraldeñas. Este proyecto busca dar acceso a un servicio digno y sostenible. La obra transformará vidas y fortalecerá la reactivación productiva, económica y turística de la provincia.
Impacto en la comunidad
La construcción de este sistema de agua potable en Muisne atiende una deuda histórica con el cantón. La obra tendrá un impacto positivo en la salud y el desarrollo social de la población. La falta de agua potable ha generado serias dificultades para los habitantes.
Por años, han enfrentado afectaciones directas en su calidad de vida. La culminación del proyecto garantizará un servicio básico esencial. Este avance contribuye al desarrollo de Muisne, Esmeraldas.
Avances en la provincia verde
La construcción del sistema de agua potable en Muisne representa un avance en las obras que se ejecutan en la provincia de Esmeraldas. La inversión de 5,3 millones de dólares demuestra el enfoque del Gobierno en la infraestructura básica.