¡Lo has estado haciendo mal¡ Conoce la manera correcta de lavar las fresas antes de consumirlas

Las fresas, una de las frutas más consumidas a nivel mundial, requieren un proceso de lavado específico para eliminar residuos de pesticidas, bacterias y contaminantes superficiales.
¿Lavas las fresas solo con agua? Así deberías hacerlo realmente, según expertos
¿Lavas las fresas solo con agua? Así deberías hacerlo realmente, según expertos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Las fresas, ampliamente consumidas en hogares y restaurantes de todo el mundo, deben ser lavadas de manera adecuada antes de su ingesta. Autoridades de salud como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y organismos de inocuidad alimentaria en Europa advierten que un lavado incorrecto puede dejar restos de pesticidas, bacterias y virus. El método más recomendado combina agua corriente, vinagre diluido y secado cuidadoso para garantizar seguridad alimentaria.

Riesgos de un mal lavado de fresas

Las fresas, al crecer cerca del suelo y tener una superficie porosa con pequeñas hendiduras, son más propensas a acumular suciedad, pesticidas y microorganismos. Un informe de la Environmental Working Group (EWG) incluyó a esta fruta de manera recurrente en la lista conocida como “Dirty Dozen”, que identifica los alimentos con mayor cantidad de residuos de pesticidas detectados en análisis de laboratorio.

Además, su consumo sin la debida higiene puede asociarse a brotes de intoxicación alimentaria vinculados a bacterias como Escherichia coli y Salmonella, así como virus como la hepatitis A.

Método recomendado por expertos

Las recomendaciones más aceptadas para lavar fresas correctamente incluyen:

  1. Mantener el tallo durante el lavado, ya que retirarlo antes permite que el agua y contaminantes penetren en la fruta.
  2. Preparar una solución con vinagre blanco y agua, en proporción de 1 a 3. Sumergir las fresas por cinco minutos reduce significativamente bacterias y hongos.
  3. Enjuagar bajo agua corriente fría, para retirar restos de vinagre y suciedad.
  4. Secar cuidadosamente con toallas de papel absorbente o paños limpios, evitando la humedad que acelera la descomposición.
  5. Consumir o refrigerar inmediatamente. No es recomendable lavarlas si no se van a consumir pronto, ya que la humedad acorta su vida útil.

Evidencia científica del vinagre

Estudios publicados en revistas de inocuidad alimentaria han demostrado que el ácido acético presente en el vinagre es capaz de reducir hasta en un 90% la presencia de ciertos microorganismos en frutas frescas. Aunque no sustituye procesos industriales de desinfección, representa una medida efectiva y accesible en el hogar.

La FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) insisten en que el uso de vinagre es un complemento al enjuague con agua corriente, no un sustituto. El secado posterior es crucial para evitar la proliferación de mohos.

Consejos adicionales para el consumidor

  • No usar jabón ni detergentes, ya que dejan residuos tóxicos en la fruta.
  • No lavar en exceso de tiempo, pues las fresas absorben agua y pierden sabor y textura.
  • Revisar y descartar aquellas que tengan moho o golpes, para evitar que contaminen al resto.
  • Guardar en refrigeración en recipientes ventilados con papel absorbente, nunca en bolsas plásticas cerradas.

Estos consejos aplican también a otras frutas de superficie delicada como moras y arándanos.

Consumo de fresas

El cultivo de fresas se ha expandido globalmente. Países como Estados Unidos, México, España y Turquía son grandes productores y exportadores. Según datos de la FAO, en 2023 se cultivaron más de 9 millones de toneladas de fresas en el mundo. Su consumo elevado y su asociación con hábitos saludables refuerzan la importancia de prácticas de inocuidad alimentaria para proteger la salud pública.

La manera correcta

La manera correcta de lavar fresas no se limita a un enjuague superficial. Requiere un proceso que combine agua, vinagre, enjuague final y secado, garantizando la reducción de pesticidas y bacterias. Aplicar estas recomendaciones es clave para disfrutar de una fruta nutritiva, segura y libre de contaminantes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO