Rafael Correa admite vínculos laborales con el gobierno de Nicolás Maduro

Rafael Correa, exmandatario ecuatoriano, confirmó en El Español que dos exministros suyos asesoran económicamente al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Rafael Correa admite vínculos laborales con el gobierno de Nicolás Maduro
Rafael Correa admite vínculos laborales con el gobierno de Nicolás Maduro

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 1 de agosto de 2025, Rafael Correa, expresidente de Ecuador, reveló en Bruselas, Bélgica, en una entrevista con El Español, que dos exministros de su gobierno asesoran económicamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, destacando su labor en la mejora de la economía venezolana.

Colaboración con el gobierno venezolano

En una entrevista concedida al medio El Español, Rafael Correa, prófugo en Bélgica tras una condena de 8 años por corrupción en Ecuador, confirmó que dos exministros de su administración (2007-2017) trabajan como asesores económicos del gobierno de Nicolás Maduro. “No es que yo trabajo para Maduro, somos asesores económicos de Venezuela. Tengo dos personas permanentemente (ahí), exministros de Economía míos que hacen un extraordinario trabajo”, afirmó Correa. Los nombres de los exfuncionarios no fueron revelados, y esta información se mantuvo reservada durante la campaña presidencial ecuatoriana de 2025.

Correa, líder del movimiento Revolución Ciudadana, defendió a Maduro, describiéndolo como “un ser humano muy bondadoso, bueno, pacífico”. Comparó las críticas al presidente venezolano con las recibidas por el fallecido Hugo Chávez y el expresidente uruguayo José Mujica. Además, atribuyó mejoras en la economía venezolana al trabajo de sus exministros, pese a que el país enfrenta una crisis económica marcada por la falta de empleo formal y el aumento de la pobreza, según reportes internacionales.

Rafael Correa: contexto político y electoral

La relación de Correa con el régimen de Maduro fue un factor clave en la derrota de Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, en las elecciones presidenciales de Ecuador 2025. Durante el debate previo a la segunda vuelta, González confirmó que reconocería a Maduro como presidente legítimo de Venezuela si llegaba al poder. Esto tras evitar responder esta pregunta en múltiples entrevistas previas. Esta declaración generó controversia y contribuyó a su pérdida frente al actual presidente, Daniel Noboa, según analistas políticos.

Impacto de la postura de Rafael Correa

La cercanía de Correa con Maduro ha sido cuestionada internacionalmente, especialmente por gobiernos que consideran al líder venezolano un dictador. En julio de 2024, la oposición venezolana, liderada por Edmundo González, presentó pruebas de un supuesto fraude electoral que habría favorecido a Maduro, según reportes de la BBC y AP News. Países como Ecuador, Estados Unidos y varios europeos han reconocido a González como presidente legítimo, mientras que Maduro mantiene el poder tras su tercera juramentación en enero de 2025.

Correa, desde Bélgica, ha defendido la soberanía venezolana y cuestionado las acusaciones de fraude. En la entrevista, reiteró: “¿Por qué no lo vamos a reconocer?”, desafiando a quienes exigen pruebas de irregularidades electorales. Esta postura alinea a Revolución Ciudadana con el Socialismo del Siglo XXI, corriente que promueve una fuerte intervención estatal y un discurso antiimperialista.

Repercusiones en Ecuador y Venezuela

La revelación de Correa sobre la participación de sus exministros en Venezuela refuerza las críticas sobre su influencia en la política ecuatoriana desde el exterior. La Superintendencia de Compañías no ha reportado vínculos formales entre Revolución Ciudadana y el gobierno venezolano, pero la confesión de Correa podría intensificar el escrutinio sobre su movimiento. En Venezuela, la crisis económica y humanitaria persiste, con millones de migrantes huyendo del país en la última década, según datos de la ONU.

Rafael Correa, Nicolás Maduro, Revolución Ciudadana, Venezuela, elecciones 2025, asesoría económica, Luisa González.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO