Terminan las tareas de rescate en mina La Teniente con la confirmación de seis mineros fallecidos

La Fiscalía chilena comienza una investigación sobre las condiciones de seguridad en la gran mina de cobre en el momento del derrumbe.
Fotografía del Gabinete de crisis tras derrumbe de mina La Teniente, en Chile. FOTO: Europa Press, remitida por HANDOUT - CODELCO
Fotografía del Gabinete de crisis tras derrumbe de mina La Teniente, en Chile. FOTO: Europa Press, remitida por HANDOUT - CODELCO
Fotografía del Gabinete de crisis tras derrumbe de mina La Teniente, en Chile. FOTO: Europa Press, remitida por HANDOUT - CODELCO

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Los efectivos de rescate han encontrado los cuerpos sin vida de los cinco mineros desaparecidos tras el colapso del jueves en una de las galerías de la gran mina chilena de cobre de La Teniente. Así lo ha confirmado el fiscal de la región de O’Higgins, Aquiles Cubillos, que ha estimado finalmente en seis los trabajadores fallecidos por el derrumbe, y en nueve los heridos.

Lo que informó la Fiscalía

“A las 15.30 horas (hora local) hemos encontrado al último de los trabajadores de la mina El Teniente que se encontraba desaparecido. Como en los otros casos, se dispuso el peritaje de rigor para esclarecer sus identidades”, ha explicado Cubillos en rueda de prensa.

“Se trata del trabajador Moisés Esteban Pávez Armijo“, ha añadido el fiscal, quien ha extendido sus condolencias a las familias de los otros cinco fallecidos: Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Carioca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela y Jean Miranda Ibaceta.

“Hoy damos término a una etapa muy importante que fue la de encontrar los cuerpos de los trabajadores accidentados. Lamentamos este desenlace, pero al menos esperamos dar un poco de paz a sus familiares”, ha expresado el fiscal.

Se investigará la seguridad de la mina

Cubillos ha anunciado que a partir de ahora comenzará la investigación para examinar las condiciones de seguridad de los mineros en el momento del siniestro en la mina de Rancagua, en el centro del país, la más grande del mundo.

Más de un centenar de personas han trabajado durante las últimas 48 horas entre los escombros de la galería donde se encontraban los mineros. Ellos buscaban una posible zona de refugio en la que podrían haberse resguardado los empleados.

Tras el hallazgo ayer del primer cuerpo sin vida, durante las horas siguientes los efectivos de salvamento han terminado encontrando los restos mortales de los otros cuatro mineros. Esto ocurrió en diversos puntos de la galería donde terminaron sepultados tras un seísmo de 4,3 que sacudió la mayor mina de cobre del mundo, en el centro del país.

Importancia de la minería para Chile 

La minería sigue siendo el motor principal de las exportaciones chilenas en 2025. Este rubro representa casi la mitad del total de envíos al exterior, principalmente a través del cobre y el litio. Chile exportó unos US$ 36.000 millones en bienes durante enero–abril 2025. De estos, aproximadamente US$ 19.300 millones correspondieron a la minería (cobre, litio, oro, molibdeno).

En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un récord con 256 134 trabajadores contratados en operaciones mineras formales. Además, el empleo total del sector (incluyendo contratistas y proveedores) asciende a alrededor de 286 000 personas.

Accidente minero emblemático

Uno de los accidentes más recordados en Chile es el derrumbe de la mina San José en 2010. Ese evento dejó atrapados a 33 mineros durante 69 días antes de su histórico rescate.

Estos sucesos se explican por la combinación del carácter profundamente subterráneo de las minas. Además, la geología compleja del país y su ubicación en el Cinturón de Fuego. En Chile los sismos y los colapsos de roca son riesgos latentes que demandan medidas de seguridad técnicas muy estrictas. (Con datos de Europa Press)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO