¿Qué hábitos debes abandonar para decir adiós al olor en los pies?

El mal olor en los pies afecta a muchas personas. Estudios científicos y académicos revelan qué debes dejar de hacer para prevenirlo.
¿Qué hábitos debes abandonar para decir adiós al olor en los pies?
¿Qué hábitos debes abandonar para decir adiós al olor en los pies? Foto: Canva
¿Qué hábitos debes abandonar para decir adiós al olor en los pies?
¿Qué hábitos debes abandonar para decir adiós al olor en los pies? Foto: Canva

María Emilia Vera

Redacción ED.

El mal olor en los pies, conocido como bromhidrosis, es un problema común que genera incomodidad. Afecta la calidad de vida y la confianza personal. Según investigaciones científicas y académicas, ciertos hábitos y prácticas contribuyen a este problema. Cambiarlos puede marcar la diferencia. Este artículo presenta evidencia reciente sobre qué debes abandonar para mantener tus pies frescos.

Ignorar la higiene diaria y el secado adecuado

La higiene deficiente es una causa principal del mal olor. Un estudio publicado en Journal of Clinical Microbiology (2023) identifica a las bacterias como responsables del olor. Estas prosperan en ambientes húmedos. No lavar los pies a diario permite que las células muertas y el sudor se acumulen. La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) recomienda lavar los pies con jabón antibacteriano y secarlos bien, especialmente entre los dedos. Dejar los pies húmedos fomenta el crecimiento bacteriano. Un análisis académico de la Universidad de Harvard (2024) señala que el secado incompleto aumenta un 30% el riesgo de infecciones fúngicas. Cambia este hábito para reducir el olor.

Usar calzado inadecuado y calcetines sintéticos

El tipo de calzado y calcetines influye en la salud de los pies. Un estudio de la Revista Española de Podología (2022) demuestra que los zapatos cerrados y poco ventilados atrapan la humedad. Esto crea un entorno ideal para las bacterias. En este sentido, los materiales sintéticos, como el poliéster, absorben menos sudor que el algodón o la lana. La Universidad de Barcelona, en un informe académico de 2023, encontró que el 60% de los casos de bromhidrosis se relacionan con calcetines no transpirables. Cambiar a calcetines de fibras naturales y usar zapatos de cuero o malla reduce la humedad. Evita usar el mismo par de zapatos dos días seguidos. Esto permite que se sequen completamente.

Descuidar la exfoliación y el cuidado de la piel

La piel muerta acumulada en los pies es un caldo de cultivo para bacterias. Un estudio de Dermatology Research (2024) confirma que la falta de exfoliación aumenta el mal olor en un 25%. La AAD sugiere exfoliar los pies una vez por semana con piedra pómez o cremas con ácido salicílico. Esto elimina células muertas y reduce la proliferación bacteriana. Un análisis académico de la Universidad de Chile (2023) destaca que el endurecimiento de la piel, como los callos, agrava el problema. Ignorar estos cuidados favorece el olor persistente. También, debes incorporar la exfoliación a tu rutina y usa cremas hidratantes no grasas para mantener la piel sana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO