Tribunal de Portoviejo condena a Fresia Villacreses por falso testimonio

Un tribunal de Portoviejo condenó a Fressia Villacreses por falso testimonio en un caso contra Portovivienda, retrasando el proyecto Porto Shops en Manabí.
Tribunal de Portoviejo condena a Fresia Villacreses por falso testimonio
Tribunal de Portoviejo condena a Fresia Villacreses por falso testimonio
Tribunal de Portoviejo condena a Fresia Villacreses por falso testimonio
Tribunal de Portoviejo condena a Fresia Villacreses por falso testimonio

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 31 de julio de 2025, el Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo declaró culpable a Fressia Villacreses Poggi por falso testimonio en acciones contra el GAD Municipal de Portoviejo y Portovivienda, presentadas para detener la venta de un terreno del proyecto Villanueva, afectando el desarrollo comercial.

El Segundo Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo resolvió por unanimidad que Fressia Villacreses Poggi cometió falso testimonio, según el Artículo 42, numeral 1, literal a del COIP, al presentar dos acciones constitucionales con el mismo objetivo: impedir la venta de un lote en el antiguo aeropuerto Reales Tamarindos por parte de Portovivienda a Porto Shops.

El 4 de agosto de 2022, Villacreses presentó una acción de protección (número 01745-2022) contra el GAD Municipal de Portoviejo, su procurador síndico y Portovivienda, alegando una vulneración del derecho al disfrute pleno de la ciudad (Artículo 31 de la Constitución). La jueza Eulalia Quituisaca aceptó parcialmente las medidas cautelares, pero la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Provincial de Manabí rechazó la apelación, confirmando que no había vulneración de derechos. Villacreses llevó el caso a la Corte Constitucional mediante una acción extraordinaria de protección.

El 12 de julio de 2023, Villacreses presentó otra acción de medidas cautelares (número 13371-2023-00063), declarando que no había interpuesto otra medida por la misma causa, conforme al Artículo 37 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales. La jueza Vilma Cedeño Loor determinó que los hechos eran idénticos a la acción de 2022, calificando la conducta como un abuso del derecho.

Pruebas y testimonios

La Fiscalía y el acusador particular, Marco Ramiro Rivadeneira Villa, probaron que Villacreses actuó con conciencia y voluntad al declarar falsamente. La jueza Vilma Cedeño Loor confirmó la similitud entre ambas acciones. David Antonio García Loor, procurador síndico del GAD de Portoviejo, y Héctor Javier Párraga Rivadeneira, gerente de Portovivienda, testificaron que las acciones retrasaron el proyecto Porto Shops, afectando 3.000 plazas de trabajo previstas para su construcción.

Contexto del caso

La disputa se centra en la venta de terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos para el desarrollo del centro comercial Porto Shops, un proyecto clave para el crecimiento económico de Portoviejo. Villacreses, como coordinadora del Movimiento Pro Defensa del Aeropuerto Reales Tamarindos, argumentó que las acciones buscaban proteger el patrimonio local, aunque el tribunal consideró que sus declaraciones falsas violaron la buena fe procesal y el debido proceso, según el fallo de la Corte Constitucional en el caso 224-23-JP del 31 de enero de 2024.

Reacción de la acusada

En un video difundido en redes sociales, Villacreses afirmó que fue sentenciada a un año de prisión por “defender el patrimonio” y el aeropuerto Reales Tamarindos. Negó oponerse al desarrollo de Portoviejo, pero criticó un supuesto “abuso de poder” y llamó a la comunidad a unirse en defensa de sus derechos.

Childerico Cevallos, también activista cívico de Portoviejo, dijo que la decisión judicial “tiene vicios de injusticia, como que la Jueza ha hilado muy fino (…). Quizás  ha habido un error por falta de emotividad de parte de ella, pero , este error es justificado por la causa. Todos los conscientes de que el aeropuerto debió permanecer, sabemos que ha sido una acción no adecuada, para inclusive preservar la seguridad de los portovejense y manabitas en caso de algún problema mayor”, señaló. Sin embargo, estimo yo que la defensa de Fresia apelará esta decisión de la Jueza y podrá ser revocada, en razón, a que, en este caso, debe brillar lo justo (…).

Doña Fresa tiene mi respaldo y el de todas las personas conscientes de que ella ha obrado con todo el deseo de favorecer a su provincia y a su ciudad, resaltó Cevallos. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO