El Ministerio de Educación implementó dos iniciativas clave para fortalecer la educación inclusiva y la seguridad escolar en Ecuador. El Acuerdo Ministerial por la Inclusión y la expansión del botón de seguridad “Responde Educ” buscan crear entornos educativos más seguros e inclusivos para todos los estudiantes del país.
El anuncio fue realizado este viernes, marcando un hito en la política educativa nacional. Estas medidas responden a la necesidad de garantizar una educación de calidad que atienda a la diversidad y proteja la integridad de la comunidad educativa. La ministra de Educación, Alegría Crespo, lideró este esfuerzo, que surge de un amplio proceso de diálogo y colaboración con diversos actores sociales.
Un nuevo acuerdo por la inclusión educativa
El Acuerdo Ministerial por la Inclusión se enfoca en asegurar la plena participación de personas con discapacidad en todos los niveles del sistema educativo. Este acuerdo no es una norma cualquiera, es el resultado de más de 50 mesas de trabajo que incluyeron a más de 1.200 personas.
En estas mesas participaron padres, docentes, expertos y organizaciones civiles. El objetivo principal es transformar la educación inclusiva en una realidad palpable. Esta nueva normativa beneficia a estudiantes desde Educación Inicial hasta el Bachillerato. Aplica para instituciones públicas, fiscomisionales, municipales y particulares. El acuerdo es un paso significativo para garantizar que nadie se quede atrás.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, destacó la importancia del acuerdo. Lo describió como “una normativa que no es letra muerta, sino palabra viva”. Este compromiso refleja un esfuerzo por construir un sistema educativo más justo y equitativo. Los datos actuales muestran la magnitud del desafío.
Hay 135 instituciones educativas con servicios especializados para estudiantes con discapacidad. El país cuenta con 50.676 estudiantes con necesidades educativas asociadas a la discapacidad. Además, 7.822 instituciones implementan estrategias pedagógicas inclusivas.
Tecnología para escuelas más seguras
El Ministerio de Educación, en conjunto con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, ha expandido el botón de seguridad “Responde Educ”. Esta herramienta digital, integrada en la aplicación del ECU 911, permite a directivos y personal escolar solicitar ayuda de emergencia. De esta forma, pueden obtener una respuesta rápida. El botón de seguridad es crucial para manejar situaciones de crisis. Su expansión llegará a más de 16.000 instituciones educativas.
Esta iniciativa forma parte del Modelo de Gestión de Riesgos del Sistema Educativo. Este modelo busca crear espacios escolares seguros y resilientes. Con él, las escuelas estarán mejor preparadas para enfrentar cualquier tipo de crisis. La colaboración entre el Ministerio y el ECU 911 fortalece las capacidades de respuesta ante emergencias.