Alimentos ecológicos: sostenibles, pero no más nutritivos que los convencionales, según expertos

Expertos recuerdan que, no hay pruebas científicas que demuestren que los alimentos ecológicos sean más nutritivos o mejores para la salud.
alimentos-ecologicos-sostenibles-pero-no-mas-nutritivos-que-los-convencionales-segun-expertos
Aunque su proceso ayuda al medio ambiente, no son más saludables que los alimentos comunes.
alimentos-ecologicos-sostenibles-pero-no-mas-nutritivos-que-los-convencionales-segun-expertos
Aunque su proceso ayuda al medio ambiente, no son más saludables que los alimentos comunes.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Cada vez más personas apuestan por llenar su despensa de alimentos ecológicos convencidos de que aportan más beneficios para la salud. Sin embargo, la ciencia recuerda que, aunque su modelo de producción respeta más el medioambiente, no existe base sólida que pruebe que sean más nutritivos o saludables que los productos convencionales.

“No hay pruebas de que los alimentos ecológicos sean más sanos”

Así lo explica el doctor Miguel Herrero, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC-UAM, en una entrevista para Infosalus. Herrero, autor del libro Los falsos mitos de la alimentación, insiste en que ningún estudio ha demostrado que los productos ecológicos contengan más nutrientes o sean mejores para la salud. “El hecho de que sean ecológicos no significa que tengan más calidad nutricional o que sean mejores para el organismo”, subraya el experto.

Lo que sí distingue a los productos ecológicos es su forma de producción: un modelo que limita o prohíbe el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos, promueve el bienestar animal y reduce el impacto ambiental. Pero, como insiste Herrero, esto no garantiza que el producto final sea más nutritivo.

¿Qué significa que un alimento sea ecológico?

En la Unión Europea, la producción ecológica se regula de forma estricta. Los productos ‘eco’ deben tener un certificado oficial (la conocida hoja verde en el envase) que avala que cumplen con requisitos como:

  • No usar organismos modificados genéticamente.

  • Rotar los cultivos para cuidar el suelo.

  • Reducir al máximo fitosanitarios.

  • Respetar normas de bienestar animal.

Herrero explica que estas normas buscan proteger el entorno y garantizar una producción más sostenible. Sin embargo, advierte que incluso los productos ecológicos pueden contener restos de pesticidas naturales —algunos muy tóxicos— y que, en ocasiones, también existen fraudes o incumplimientos.

¿Son siempre mejores para el medio ambiente?

El experto llama a reflexionar más allá de la etiqueta. Por ejemplo, unas manzanas ecológicas importadas de otro país y envueltas en plásticos pueden dejar una huella de carbono mayor que un producto convencional cultivado cerca de casa. “¿No será mejor consumir productos de proximidad que han viajado menos y madurado de forma natural?”, se pregunta Herrero.

También señala que los invernaderos a gran escala pueden producir frutas y verduras ecológicas que, pese a tener el sello ‘eco’, se recolectan antes de tiempo y maduran en cámaras con etileno, algo que puede afectar sabor y aroma.

Producción controlada, pero no milagrosa

El uso de antibióticos en ganadería, otro tema polémico, también está muy regulado: si un animal recibe antibióticos, su leche o carne no pueden consumirse hasta cumplir un periodo de seguridad. Y aunque la producción ecológica reduce el uso de estas sustancias, no está exenta de retos o limitaciones.

Por eso, Herrero anima a los consumidores a informarse más allá del marketing. Apostar por alimentos ecológicos puede ser una buena elección por criterios ambientales, de bienestar animal o de modelo agrícola. Pero, desde el punto de vista nutricional, insiste, no hay pruebas concluyentes de que sean mejores que los productos convencionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO