Cuentas de ahorro para niños: ¿herramienta útil o decisión prematura?

Abrir una cuenta infantil no solo enseña a gestionar finanzas, sino que también ayuda a crear un capital para metas futuras, como estudios universitarios o proyectos personales.
Los expertos sugieren abrir una cuenta cuando el niño comprende el valor del dinero, generalmente a partir de los 6 o 7 años. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Los expertos sugieren abrir una cuenta cuando el niño comprende el valor del dinero, generalmente a partir de los 6 o 7 años. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Cada vez más padres optan por abrir cuentas de ahorro para sus hijos menores de edad, como forma de fomentar la educación financiera desde temprana edad. Esta práctica, que ha ganado popularidad en los últimos años, está disponible en múltiples instituciones bancarias de Ecuador y busca generar hábitos responsables en el manejo del dinero. Expertos en economía y finanzas familiares destacan sus beneficios, pero advierten que el acompañamiento de los adultos es clave para su efectividad.

Estas cuentas, diseñadas para niños desde los 0 hasta los 18 años, buscan fomentar la educación financiera temprana, enseñando a los menores a gestionar su dinero, ahorrar y planificar bajo la supervisión de sus padres, explica la economista Ángeles Hernández.

Un instrumento para aprender a ahorrar

Las cuentas de ahorro infantiles permiten a los niños familiarizarse con conceptos financieros básicos, como el ahorro, el presupuesto y la planificación a largo plazo. Según Hernández, “ver cómo crece su dinero motiva a los niños a valorar el esfuerzo detrás de cada dólar”. Estas cuentas suelen estar exentas de comisiones y, en algunos casos, ofrecen intereses competitivos,  explica. 

Además, muchas cuentas incluyen herramientas digitales, como aplicaciones móviles supervisadas por los padres, que permiten a los niños seguir sus gastos y ahorros. A partir de los 13 años, algunos bancos ofrecen tarjetas de débito con límites de gasto, promoviendo un uso responsable del dinero.

Beneficios para el futuro

Abrir una cuenta infantil no solo enseña a gestionar finanzas, sino que también ayuda a crear un capital para metas futuras, como estudios universitarios o proyectos personales. Por ejemplo, depósitos regulares de mesadas, regalos o ingresos por trabajos puntuales, como un empleo de verano, pueden acumularse con el tiempo, generando intereses. “Es una forma de preparar a los niños para los desafíos económicos de la adultez”, manifiesta la economista.

La seguridad es otra ventaja clave. A diferencia del dinero en efectivo, que puede perderse o ser robado, los fondos en una cuenta bancaria están protegidos. Además, los padres mantienen el control total, ya que los menores no pueden realizar operaciones sin autorización hasta cumplir la mayoría de edad.

Limitaciones y requisitos

A pesar de sus beneficios, las cuentas infantiles tienen restricciones. Los niños no pueden disponer libremente de los fondos, y todas las transacciones requieren la aprobación del representante legal. Algunos bancos exigen un monto mínimo de apertura, que varía entre USD 5 y USD 50, aunque no suelen requerir ingresos mínimos para el mantenimiento.

El acceso a tarjetas de débito o banca digital también puede estar limitado según la edad del titular. Hernández enfatiza que estas cuentas deben verse como herramientas educativas, no como productos financieros convencionales. “Sin la orientación adecuada, los niños podrían no aprovechar su potencial educativo”, advierte.

Edad ideal y recomendaciones

Los expertos sugieren abrir una cuenta cuando el niño comprende el valor del dinero, generalmente a partir de los 6 o 7 años. A esta edad, los menores suelen recibir mesadas o dinero por tareas, lo que puede depositarse para reforzar hábitos de ahorro. Involucrar al niño en el proceso, explicándole cómo funciona la cuenta y estableciendo metas claras, es fundamental para maximizar el aprendizaje.

Antes de elegir una cuenta, los padres deben comparar tasas de interés, comisiones y herramientas digitales ofrecidas por bancos y cooperativas.

Un paso hacia la responsabilidad financiera

Las cuentas de ahorro infantiles ofrecen una vía segura para introducir a los niños en el sistema financiero, manifiesta Hernández. Con el acompañamiento adecuado, estas cuentas no solo acumulan ahorros, sino que forman ciudadanos responsables, capaces de tomar decisiones financieras conscientes desde temprana edad, recalca. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO