Este martes, 29 de julio de 2025, la capital ecuatoriana, Quito, aplicará su normativa de Pico y Placa. La medida, que busca mitigar la congestión vehicular, afectará a automóviles y motocicletas cuyas placas terminan en 3 y 4. La restricción regirá en dos franjas horarias: por la mañana, de 06:00 a 09:30, y por la tarde y noche, de 16:00 a 20:00. Esta disposición busca mejorar la movilidad urbana.
Multas por incumplimiento del pico y placa
Los conductores que no acaten la normativa del Pico y Placa enfrentarán sanciones económicas. Una primera infracción resultará en una multa de $70,50, equivalente al 15% del salario básico unificado (SBU). Si se reincide, la segunda multa ascenderá a $141,00, el 30% del SBU. En caso de una tercera infracción, la sanción será de $235,00, la mitad de un SBU, fijado en $470 para 2025. Es crucial recordar que, tras las recientes reformas, ya no se contempla la retención vehicular por esta infracción.
Días | Placas que no circulan |
Lunes | Placas terminadas en 1 y en 2 |
Martes | Placas terminadas en 3 y en 4 |
Miércoles | Placas terminadas en 5 y en 6 |
Jueves | Placas terminadas en 7 y en 8 |
Viernes | Placas terminadas en 9 y en 0 |
Pico y placa: calendario semanal
La restricción vehicular en Quito opera con un calendario definido para cada día hábil. Los lunes, la restricción aplica a las placas terminadas en 1 y 2. Los martes, la medida es para placas que finalizan en 3 y 4. Los miércoles, las placas en 5 y 6 están restringidas. Para los jueves, la limitación es para placas terminadas en 7 y 8. Finalmente, los viernes, las placas que concluyen en 9 y 0 no pueden circular. Es importante destacar que los fines de semana y días feriados hay libre circulación vehicular en toda la ciudad.
Contraflujos para optimizar el tránsito
Además del Pico y Placa, Quito implementa cuatro contraflujos estratégicos. Estas medidas complementarias buscan aliviar la congestión vehicular en puntos clave de la ciudad. Los contraflujos se activan diariamente, de lunes a viernes, en dos horarios diferenciados. Por la mañana, de 07:00 a 08:30, un contraflujo opera desde las avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar hacia las avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín.
Por la tarde, de 16:00 a 19:30, el contraflujo se activa en sentido inverso, desde las avenidas 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín hasta las avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar. Estas acciones mejoran la fluidez vehicular.