WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada

La sabiduría aristotélica para la economía

Desafíos de la economía como la degradación ambiental, la persistente desigualdad y el sobreendeudamiento externo me llevaron a revisar la antigua sabiduría de Aristóteles durante el Primer Encuentro de Investigadores en Economía organizado por la Uleam, evento en el que evalué a partir de las categorías oikonomia (la gestión del hogar y la comunidad para el bienestar) y crematística (la acumulación ilimitada de riqueza) algunos paradigmas económicos del siglo XXI.

 

Aristóteles, defensor de la propiedad privada, concibió la oikonomia como la ciencia de administrar los recursos para el florecimiento humano, o eudaimonia.

Su objetivo no era el crecimiento por el crecimiento, sino la provisión de los medios necesarios para una “buena vida” virtuosa. En contraste, la crematística, la búsqueda de riqueza por sí misma, era vista como antinatural y moralmente peligrosa, una actividad sin límites que podía desviar al ser humano de su verdadero propósito.

Hoy, la crematística a escala planetaria nos ha llevado a ignorar los “límites naturales”: consumimos los recursos de un año en menos de ocho meses.

Asimismo, el Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2025 revela que, a pesar del crecimiento del PIB global, casi la mitad de las metas de desarrollo avanzan demasiado lento y un 18% ha retrocedido. Esto subraya que la prosperidad material cuantitativa no se traduce automáticamente en el “bien humano” cualitativo o el florecimiento humano que Aristóteles imaginaba. La riqueza, para él, era un medio instrumental para la virtud, no un fin en sí mismo.

La distribución de la riqueza global es otro testimonio de la crematística desenfrenada. Los millonarios poseen casi la mitad de la riqueza personal global, y un alarmante 60% de la riqueza de los multimillonarios proviene de fuentes “no ganadas” como herencias o monopolios. Mientras tanto, 733 millones de personas carecen de calorías suficientes. Esta concentración extrema Aristóteles la habría calificado de “apego inmoderado a la riqueza”.

A nivel global Finlandia, Dinamarca, Noruega e Islandia son países con clara tendencia hacia la oikonomía y la eudaimonia con altos índices de felicidad, apoyo social y confianza institucional, y en Sudamérica, Uruguay y Chile. Sin embargo, la región lucha con desafíos de alta desigualdad (Ecuador con un Gini de 0,453), dependencia extractivista (94,4% de las exportaciones de Ecuador son materias primas) y cargas de deuda externa, características de la crematística y la usura.

La sabiduría aristotélica es un llamado urgente a reorientar nuestra economía. Implica  priorizar el bienestar cualitativo, respetar los límites de la naturaleza y entender que la riqueza es un medio al servicio del florecimiento humano.

[email protected]

Te puede interesar

Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Galo Barcia
Galo Barcia Flor
Línea personalizada
JORGE LUIS BOWEN LOOR
Jorge Bowen
Línea personalizada
Columnista El Diario
Rocío Zambrano
Línea personalizada
Columnista El Diario
Armando Bravo Terán
Línea personalizada
Columnista El Diario
Jorge Moreira S.
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Columnista El Diario
Jorge Cevallos
Línea personalizada
Rene de la Torre
René dela Torre
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Washngton Meza
Washington Meza Chávez
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Columnista El Diario
Félix Álava García
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO