Cada mañana, decenas de migrantes ecuatorianos se despiertan en ciudades de Estados Unidos pensando en el próximo paso: buscar trabajo, aprender inglés o simplemente llevar algo a la mesa. Así, la distribución gratuita de alimentos se convierte en algo más que bolsas de comida: es un respiro para quienes empiezan de cero en un país extraño.
En casi todo el país, hay manos tendidas que reparten víveres sin preguntar por el pasaporte. Nueva York, tiene organizaciones como City Harvest y Food Bank for New York City que alimentan a familias que apenas pisan suelo americano. En Los Ángeles, Los Angeles Regional Food Bank distribuye frutas, verduras y alimentos básicos. En Houston, Houston Food Bank se apoya en cientos de despensas comunitarias. Y en Chicago, Greater Chicago Food Depository ofrece despensas y programas móviles que llegan a zonas olvidadas.
Son redes tejidas por iglesias, voluntarios y ONG que creen que nadie debería pasar hambre, sin importar de dónde venga. Para muchos migrantes ecuatorianos, estas despensas se convierten en la primera señal de que, pese a las dificultades, hay espacio para empezar de nuevo.
Jacksonville, Florida: dónde buscar alimentos hoy mismo

En Jacksonville, Florida, la solidaridad también tiene nombre y dirección. Organizaciones locales abren sus puertas para que familias migrantes reciban alimentos gratis varias veces al mes. Aquí te contamos algunas de las principales:
-
Servicios Luteranos – Despensa de alimentos Jan Jirousek. Ubicada en 4615 Philips Highway, reparte alimentos de lunes a viernes de 10 a. m. a 12 p. m. Solo necesitas llevar una identificación y puedes acudir una vez al mes.
-
Catholic Charities. Distribuye alimentos cada miércoles y viernes a las 8:30 a. m. en 1430 Bernita St.
-
Southpoint SDA. Reparte los lunes (registro 2:50 p. m., distribución de 4:30 a 6:00 p. m.) y viernes (registro 12:00 p. m., distribución de 1:00 a 2:30 p. m.) en 3208 Herring Rd.
-
Iglesia Episcopal de Santa Catalina. Entrega alimentos el primer y tercer miércoles del mes de 9:00 a. m. a 12:00 p. m. en 4758 Shelby Ave.
-
Murray Hill United Methodist Church. Reparte alimentos el segundo sábado de cada mes, de 12:00 a 13:30 horas, en 4101 College Street.
-
Grace Family Church. Ofrece ayuda el primer y tercer sábado del mes de 8:00 a 10:00 a. m. en 3519 Herschel Street.
-
Arlington Market Pantry – IMPACT Dream Center. El primer y tercer sábado de cada mes, de 10:00 a. m. a 12:00 p. m., distribuye alimentos en Impact Christian Academy, Regency Mall. Solo necesitas cita previa.
-
Ministerios de la Comunidad Cristiana – Evergreen. Entrega bolsas de emergencia y alimentos variados en 3302 Evergreen Avenue. Llama al 904-358-0084.
-
Iglesia Bautista Primitiva Mt Olive. Reparte el segundo y cuarto jueves del mes, de 12 a 2 p. m. en 1301 N Myrtle Ave.
-
Banco de Alimentos Mandarín. Disponible lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:30 a. m. en 11730 Old St. Augustine Road. Se requiere identificación y prueba de residencia.
Un respiro para seguir adelante
#EcuatorianosEnUsa | ¿Migraste de Ecuador a EE. UU. y no sabes dónde conseguir comida?
En esta guía te contamos dónde, cómo y cuándo recibir alimentos gratis en Jacksonville, Florida, sin importar tu estatus migratorio. https://t.co/J7yl5VGLQv@manavisionec pic.twitter.com/AXLnNEIWZH— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 25, 2025
No importa si llegaste de Quito, Guayaquil o Cuenca: estas despensas dan más que arroz y leche. Dan tiempo, alivio y la fuerza para seguir buscando oportunidades, mientras te adaptas a un nuevo idioma y a un país que también puede abrir la puerta.
Porque a veces, empezar un futuro diferente comienza con algo tan simple como una bolsa de alimento gratis. (36)