Crisis de agua en Quito: Pabel Muñoz deberá informar acciones ante la Asamblea Nacional

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, deberá presentarse ante la Asamblea para informar sobre el crítico desabastecimiento de agua en el sur.
Crisis de agua en Quito: Pabel Muñoz deberá informar acciones ante la Asamblea Nacional
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional citó al alcalde Pabel Muñoz.
Crisis de agua en Quito: Pabel Muñoz deberá informar acciones ante la Asamblea Nacional
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional citó al alcalde Pabel Muñoz.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, fue convocado por la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional para comparecer el 23 de julio a las 08:00, en respuesta a la grave crisis de desabastecimiento de agua que afecta a miles de familias en el sur de Quito, a raíz de un deslizamiento de tierra en el Parque Nacional Antisana.

Convocatoria de la Asamblea

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional citó al alcalde Pabel Muñoz. La convocatoria, firmada por el presidente encargado Fernando Jaramillo, busca que Muñoz informe sobre las acciones adoptadas frente a la escasez de agua. La crisis se originó por un deslave en el Parque Nacional Antisana. Esta mesa legislativa, dominada por la bancada oficialista, busca respuestas concretas.

Desde hace dos semanas, varias parroquias del sur de Quito enfrentan una escasez total de agua. El abastecimiento se realiza a través de tanqueros. Este método ha generado problemas en la distribución. Miles de personas requieren de estos vehículos para obtener el líquido vital. La situación ha provocado la desesperación entre los afectados.

Origen y impacto de la crisis hídrica

El problema se generó el 10 de julio. Una tubería clave sufrió una ruptura. Esta conecta la laguna de La Mica con la planta de tratamiento El Troje. El deslizamiento de tierra en la reserva natural Antisana causó el daño. Más de 88.000 familias en el sur de Quito viven con racionamientos. Han formado largas filas para esperar los tanqueros. Además, la compra de agua embotellada ha triplicado su precio. La situación es crítica para los residentes.

El Municipio de Quito tenía previsto reparar la tubería. Los trabajos se planificaron para el 20 de julio. Sin embargo, las bajas temperaturas detuvieron las labores. El alcalde Muñoz confirmó la suspensión de los trabajos de soldadura. La situación climática impidió continuar con la reparación.

Incertidumbre en la reanudación del servicio

El alcalde Pabel Muñoz no ha proporcionado una nueva fecha. No hay una fecha tentativa para la reanudación del bombeo de agua. La incertidumbre persiste para los habitantes del sur de la ciudad. La falta de un cronograma claro genera preocupación. Las familias afectadas esperan con ansias una solución. La crisis hídrica continúa sin un final visible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO