Este martes 22 de julio, los jugadores del primer equipo de El Nacional suspendieron sus entrenamientos. La medida se tomó por el impago de tres meses de salarios. La plantilla acudió a las oficinas del club en busca de respuestas. Este reclamo subraya la grave crisis económica que atraviesa la institución deportiva. El presidente del club, Marco Pazos, reconoció la deuda.
Reclamo directo de la plantilla
La mañana del martes 22 de julio, el plantel profesional de El Nacional llegó a las oficinas del club. Su objetivo fue dialogar con la directiva sobre los salarios atrasados. Esta acción refleja la creciente desesperación entre los futbolistas. La situación ha generado una gran incertidumbre sobre el futuro inmediato del equipo. Los jugadores buscan soluciones rápidas. No entrenar es su forma de presión.
Declaraciones del presidente del Club
Marco Pazos, presidente de El Nacional, se refirió a la situación. En una entrevista con Radio Redonda, Pazos confirmó la deuda. “Son tres meses de salario que se debe”, afirmó. Reconoció el derecho de los jugadores a reclamar. “Están en todo su derecho de venir”, sostuvo el directivo. El club espera un ingreso de dinero. Este ingreso busca aliviar la carga económica.
Proyecciones y necesidades financieras
Pazos detalló las necesidades financieras del equipo. El presidente estima una cantidad alta. “Creo que entre USD 5 y 6 millones podemos salir de deudas”, dijo. Este monto serviría para cubrir pagos pendientes. También permitiría llegar a acuerdos. La directiva busca sanear las finanzas. La meta es estabilizar al club a largo plazo. La deuda es considerable y urgente.
Impacto en la localía y próximo partido
La crisis económica también afecta la localía del club. El Nacional jugará en el estadio La Cocha en Latacunga. Esta decisión se tomó por su costo. Su alquiler es más barato. Otros estadios, como el de Independiente del Valle o el Atahualpa, son más caros. El equipo enfrentará a Libertad el viernes 25 de julio. El partido será a las 19:00. La incertidumbre persiste.