La Fuerza de Tarea Conjunta Manabí sumó hoy 200 soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea a sus operaciones en la provincia, con el objetivo de combatir la delincuencia organizada. Este despliegue eleva a 1.700 el número de efectivos activos en Manabí, enfocados en garantizar la seguridad ciudadana en los cantones de Manta y Portoviejo, los más afectados por la inseguridad.
El contingente incluye unidades especiales capacitadas en contraterrorismo, reconocimiento y vigilancia estratégica. Estas tropas ejecutarán operaciones específicas en zonas identificadas como conflictivas, según el comando militar. Los operativos abarcan patrullajes terrestres, controles móviles y puntos fijos para inspeccionar armas, municiones y explosivos.
#Seguridad | Llegada de tropas de élite del Ejército ecuatoriano a Manta para reforzar los operativos tras las jornadas de violencia registradas en los últimos días.
Más detalles ➡️https://t.co/oywDeOcegn pic.twitter.com/Ems670vvdX
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 20, 2025
Estrategia contra el crimen organizado
Las operaciones, que se intensificaron desde el viernes, buscan desarticular redes delictivas en Manabí. En Manta y Portoviejo, los militares han establecido una presencia permanente en sectores estratégicos, como barrios residenciales y zonas comerciales. Los puntos de control verifican vehículos y personas para prevenir actividades ilícitas, mientras los patrullajes a pie y motorizados refuerzan la vigilancia en áreas de alto riesgo.
El comando militar informó que las acciones se coordinan con la Policía Nacional para optimizar recursos y cubrir más territorio. Esta colaboración permite inspecciones más rigurosas y respuestas rápidas ante incidentes. Las operaciones se mantendrán de forma indefinida, con el objetivo de reducir los índices delictivos y restablecer la confianza de la población.
Inseguridad en Manabí
Manabí enfrenta un aumento de la delincuencia organizada, con reportes de robos, extorsiones y otros delitos en Manta y Portoviejo. La Fuerza de Tarea Conjunta Manabí, creada para abordar esta situación, identificó estas ciudades como prioritarias debido a su alta incidencia delictiva. El despliegue de 1.700 militares busca contrarrestar el impacto de estas actividades en la vida diaria de los ciudadanos.
Las unidades élite recién llegadas a Manta aportan experiencia en operaciones de alto riesgo. Su trabajo incluye recolección de inteligencia y vigilancia en puntos clave, lo que facilita la identificación de redes criminales. El comando militar no divulgó detalles sobre los objetivos específicos de estas unidades, pero enfatizó su rol en la prevención de actos delictivos.
Un esfuerzo sostenido
El despliegue de 1.700 militares en Manabí es parte de una estrategia nacional para combatir la inseguridad. Las Fuerzas Armadas planean extender los operativos a otros cantones de la provincia si la situación lo requiere. Por ahora, el foco permanece en Manta y Portoviejo, donde los controles y patrullajes continuarán para garantizar la seguridad.
El comando militar aseguró que evalúa constantemente los resultados de las operaciones.