Este lunes será la primera audiencia de ‘Fito’ Macías en Estados Unidos: Así será el proceso legal

El proceso legal de Adolfo Macias Villamar, conocido como 'Fito', en Estados Unidos inició formalmente este domingo con su extradición.
Este lunes será la primera audiencia de 'Fito' Macías en Estados Unidos Así será el proceso legal
25 días después de su recaptura, 'Fito' Macías fue extraditado a Estados Unidos.
Este lunes será la primera audiencia de 'Fito' Macías en Estados Unidos Así será el proceso legal
25 días después de su recaptura, 'Fito' Macías fue extraditado a Estados Unidos.

Redacción

Redacción ED.

La tarde de este domingo 20 de julio de 2025, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, fue extraditado a Estados Unidos. Esta se dio en total secretismo, al punto que la presidencia de Ecuador no se ha pronunciado al respecto.

La noticia fue confirmada inicialmente por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing. Luego se pronunció el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), publicando dos fotografías del capo manabita siendo trasladado a la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para su extradición.

La primer audiencia de ‘Fito’ en Estados Unidos

Según se informó, la Justicia de Estados Unidos fijó la primera audiencia de ‘Fito’ para este lunes 21 de julio ante la Corte de Brooklyn, en lo que se conoce como ‘Initial Appearance’. La diligencia se realizará ante un Juez Magistrado, que es un juez de nivel menor según la normativa federal de Estados Unidos.

‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos, así lo confirmó el presidente de la Corte Nacional de Justicia

Cabe destacar que la acusación de Estados Unidos en contra del narcotraficante manabita se presentó en febrero pasado y se hizo pública en abril. Sin embargo, el caso criminal federal inició de manera formal cuando pasó a la custodia del U.S. Marshals ( agencia federal de policía de Estados Unidos) tras su entrega en Guayaquil. Esto legalizó su arresto por parte de autoridades estadounidenses.

Los delitos por los que juzgarán a alias ‘Fito’ son:

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Distribución internacional de cocaína.
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
  • Contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos.
  • Conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego a través de testaferros.
  • Importación/tráfico de aproximadamente 1.100 kilogramos de cocaína.
  • Tráfico adicional de cocaína, entre 800 y 1.800 kilogramos.

 

Deberá declararse culpable o no culpable

En la audiencia de este lunes, a ‘Fito’ Macías le entregarán una copia de los cargos en su contra. Además, las autoridades judiciales estadounidense los leerán de manera pública.

Luego, el líder de ‘Los Choneros’ deberá presentarse en una segunda audiencia de detención, en la que se decidirá si continúa el proceso legal en prisión o en libertad. Esta diligencia podría realizarse este mismo lunes.

Según las reglas federales de audiencias, tras la lectura de cargos, ‘Fito’ deberá declararse culpable o no culpable. Esto puede ocurrir en la primera audiencia o, en su defecto, convocarse a una tercera diligencia.

‘Fito’ puede llegar a un acuerdo o ir a juicio

La declaración de ‘Fito’ como culpable o no culpable dará inicio a la fase previa de juicio, la misma que puede extenderse por varios meses. La Corte establecerá un calendario procesal con fechas para audiencias, entrega de pruebas y presentación de mociones, bajo la supervisión del Juez asignado.

Durante este periodo, la Fiscalía deberá entregar a la defensa toda la evidencia en su poder que pueda ser utilizada en juicio, incluyendo testimonios, documentos, grabaciones, informes forenses y cualquier material. Además, se presentan las mociones previas al juicio, que incluyen solicitudes para desestimar cargos, cambiar de jurisdicción, suprimir pruebas o, incluso, separar coacusados.

En esta etapa es donde ocurre la mayoría de las negociaciones de culpabilidad (‘plea deal’). Según datos oficiales, más del 90% de los casos federales terminan en acuerdos en los que el acusado se declara culpable a cambio de una reducción de pena o la eliminación de ciertos cargos, a cambio de una colaboración.

De no haber este acuerdo con ‘Fito’, se fijará fecha para su juicio y la Corte emitirá órdenes sobre pruebas y testigos. Mientras que, en caso de acuerdo, el oriundo de Manta se presentará ante el Juez para confirmar sus versiones y se fijará una nueva audiencia para la lectura de la sentencia negociada. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO