La asambleísta Victoria Desintonio presentó una solicitud formal a la Contraloría General del Estado para que realice exámenes especiales a los contratos de adquisición de medicinas, insumos médicos, dispositivos y servicios externalizados en hospitales públicos de la provincia del Guayas correspondientes a los años 2023, 2024 y el primer semestre de 2025. La legisladora también pidió que, de existir auditorías previas en esos períodos, se entreguen los informes respectivos. La acción responde a presuntas irregularidades detectadas en los procesos de compra de estos centros de salud.
La petición, fundamentada en los artículos 14 y 19 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, busca garantizar transparencia en la gestión de recursos públicos en el sector sanitario. Desintonio destacó la importancia de revisar los procedimientos de contratación para asegurar que los fondos destinados a la salud se utilicen de manera eficiente y cumplan con la normativa vigente.
Auditorías a hospitales clave
La solicitud abarca 12 centros de salud de las coordinaciones zonales 5 y 8 del Ministerio de Salud Pública, así como dos hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas. Entre los hospitales mencionados están el Hospital General Monte Sinaí, el Hospital General Guasmo Sur, el Hospital Pediátrico Francisco Icaza Bustamante, el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón, el Hospital de Infectología José D. Rodríguez Maridueña, el Hospital Matilde Hidalgo de Procel, el Hospital Universitario de Guayaquil y el Hospital del Día Mariana de Jesús, todos ubicados en la coordinación zonal 8.
Por su parte, en la coordinación zonal 5 se incluyen el Hospital Básico Dr. José Cevallos Ruiz (Guayaquil) y el Hospital Dr. León Becerra Camacho (Milagro). Además, se solicitó revisar el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos y el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo del IESS, ambos en el cantón Guayaquil.
Irregularidades en el sector salud
Las irregularidades en la adquisición de insumos médicos no son un tema nuevo en Ecuador. En años recientes, el sistema de salud pública ha enfrentado denuncias por sobreprecios, contratos cuestionables y deficiencias en la distribución de medicamentos. Estas situaciones han generado preocupación en la ciudadanía y en los organismos de control, que buscan fortalecer la fiscalización para evitar el mal uso de recursos públicos.
En 2023, la Contraloría realizó auditorías en varios hospitales del país, detectando inconsistencias en la compra de medicamentos e insumos. Aunque no se han publicado detalles específicos sobre los hospitales del Guayas en los períodos mencionados, la solicitud de Desintonio podría derivar en nuevos hallazgos o en la revisión de informes ya existentes, según lo indicado por la asambleísta.
Próximos pasos en la investigación
La Contraloría General del Estado, como entidad encargada de fiscalizar el uso de recursos públicos, evaluará la solicitud presentada por la asambleísta para determinar si procede la realización de los exámenes especiales. En caso de que se detecten irregularidades, los informes podrían derivar en procesos administrativos o penales, dependiendo de la gravedad de los hallazgos.
Mientras tanto, las autoridades de los hospitales mencionados no han emitido pronunciamientos oficiales sobre la solicitud.