Una relación de enamorados puede surgir entre mejores amigos, según investigaciones científicas, en cualquier lugar, en 2025, porque la confianza y el conocimiento mutuo fortalecen los lazos románticos.
Un estudio publicado en 2021 por la Universidad de Maryland, en la revista Journal of Social and Personal Relationships, examinó la transición de amistades a relaciones románticas. Los investigadores analizaron datos de 300 parejas en Estados Unidos, de las cuales el 65% inició como amigos cercanos antes de convertirse en novios. La investigación destacó que la confianza previa, el entendimiento mutuo y la comunicación abierta son factores clave para que una amistad evolucione hacia una relación amorosa.
El estudio encontró que las parejas que comenzaron como amigos reportaron mayor satisfacción relacional, con un 70% de los participantes indicando que su relación era más estable que aquellas sin una base de amistad. Los investigadores atribuyen este éxito a la familiaridad previa, que reduce conflictos derivados de malentendidos. Además, el conocimiento profundo de los valores, hábitos y preferencias del otro facilita la adaptación a la dinámica romántica.
Los participantes también destacaron que la transición gradual es común. En el 80% de los casos, los amigos desarrollaron sentimientos románticos tras compartir experiencias significativas, como viajes o conversaciones profundas, durante un período promedio de 18 meses. La investigación subraya que la atracción física, aunque importante, no es el factor principal, ya que la conexión emocional pesa más en estas relaciones.
Factores que facilitan la transición de amigos a enamorados
La Universidad de Maryland identificó tres elementos que favorecen el paso de la amistad al noviazgo. Primero, la proximidad emocional, que surge de compartir momentos vulnerables. Segundo, el apoyo mutuo, como estar presente en crisis personales, fortalece el vínculo. Tercero, la compatibilidad de valores, que asegura una base sólida para el compromiso romántico.
Un estudio complementario de la Universidad de Wisconsin en 2022, publicado en Social Science Research, encuestó a 500 adultos y encontró que el 55% de las relaciones que comenzaron como amistades duraron al menos cinco años, comparado con el 40% de las relaciones iniciadas sin amistad previa. Los investigadores señalaron que las amistades permiten a las personas conocerse sin las presiones iniciales de una relación romántica, lo que reduce el riesgo de decepciones.
En 2025, expertos en psicología de relaciones destacan que este fenómeno es universal, aplicable en cualquier contexto cultural, incluyendo países como Ecuador, donde las amistades cercanas suelen formarse en entornos escolares, laborales o comunitarios. Las actividades compartidas, como asistir a eventos o practicar hobbies, fomentan la transición hacia el noviazgo.
Consideraciones sociales
La transición de amigos a novios no está exenta de desafíos. La Universidad de Maryland reportó que el 20% de los participantes temía perder la amistad si la relación romántica fracasaba. Sin embargo, el 75% de quienes superaron esta transición indicó que la comunicación abierta antes de iniciar el noviazgo mitigó este riesgo. Los expertos recomiendan establecer límites claros y dialogar sobre expectativas para evitar malentendidos.
En contextos culturales donde las amistades mixtas son comunes, como en Latinoamérica, las relaciones que evolucionan desde la amistad tienden a ser más aceptadas. En Ecuador, por ejemplo, las reuniones en grupos de amigos, como en ferias o celebraciones, suelen ser el escenario donde estas conexiones se desarrollan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que las relaciones saludables, incluidas aquellas basadas en amistades previas, contribuyen al bienestar mental. En 2025, con el aumento del estrés por el ritmo de vida moderno, estas relaciones ofrecen un refugio emocional.
Convertirse en novio de una mejor amiga es posible y beneficioso, según estudios de la Universidad de Maryland y Wisconsin, que destacan la confianza, compatibilidad y conexión emocional como pilares. En 2025, estas relaciones demuestran ser duraderas y satisfactorias, ofreciendo una base sólida para el amor en cualquier parte del mundo.