Dos macabros hallazgos se registraron la mañana de este sábado, 19 de julio de 2025, en la parroquia Leonidas Plaza del cantón Sucre, en Manabí.
Moradores de esta localidad manabita se alarmaron por los eventos, que a su vez movilizaron a miembros de la Policía para dar inicio a las investigaciones.
Cabe destacar, que durante los últimos días se han registrado varias matanzas en cantones manabitas, lo que mantiene a la población en zozobra.
Una cabeza cercenada en este cantón de Manabí
El primer resto humano en ser encontrado fue la cabeza mutilada. La misma se encontraba frente a la ULEAM extensión Bahía y fue localizada por ciudadanos que circulaban por el sector.
Personal policial fue avisado del hecho y llegaron al lugar para tratar de cercar la escena a la espera de la llegada de las Unidades Especiales de la Policía Nacional, para el posterior traslado de la cabeza hasta el centro forense de Manta.
Otro hallazgo que generó alarma
Tras las investigaciones de este primer caso también se encontró un torso humano, al que le faltaba la cabeza y varias extremidades.
Ambos restos podrían pertenecer a la misma persona. Sin embargo, es necesario que las investigaciones lo determinen, para también dar con la identidad de la víctima-
Este es el segundo hallazgo macabro que se da en la parroquia Leonidas Plaza, donde los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) muestran ser implacables a pesar de la presencia masiva de militares y personal policial.
La violencia va en aumento en Manabí y otras provincias
Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes en 2025. Manabí, Esmeraldas y Guayas son el epicentro de la crisis, impulsada por el narcotráfico y disputas entre bandas como Los Choneros y Los Lobos. La tasa de homicidios alcanza 38 por 100.000 habitantes, la más alta de América Latina.
El gobierno de Daniel Noboa, tras declarar un “conflicto armado interno”, implementó militarización y estados de excepción, pero la violencia persiste. Factores como pobreza, corrupción y tráfico de drogas agravan la situación, desafiando las políticas de seguridad.
Militares fortalecen operativos
La Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” ha incrementado sus operaciones en la provincia para combatir la delincuencia organizada. Las acciones incluyen controles de armas, municiones y explosivos, así como patrullajes móviles y a pie. Estas medidas se concentran principalmente en Manta y Portoviejo, donde los militares han establecido una presencia permanente.
Recientemente, tropas élite del Ejército Ecuatoriano llegaron a Manta para reforzar los operativos. Con este despliegue, el número de efectivos en la provincia asciende a 1.500 militares. El objetivo es claro: reducir la inseguridad y permitir que los ciudadanos realicen sus actividades diarias con tranquilidad.
Además, la Fuerza de Tarea Conjunta “Manabí” trabaja en coordinación con la Policía Nacional para maximizar el impacto de las operaciones. Esta colaboración permite cubrir más áreas y corresponder la acción militar. (13).