Venezuela recibe a siete menores repatriados desde Estados Unidos

Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, fueron entregados a las autoridades migratorias venezolanas para facilitar su reencuentro familiar.
Este viernes 18 de julio arribó a Venezuela un avión con 251 migrantes procedentes de Estados Unidos ,entre ellos siete menores.
Este viernes 18 de julio arribó a Venezuela un avión con 251 migrantes procedentes de Estados Unidos ,entre ellos siete menores.
Este viernes 18 de julio arribó a Venezuela un avión con 251 migrantes procedentes de Estados Unidos ,entre ellos siete menores.
Este viernes 18 de julio arribó a Venezuela un avión con 251 migrantes procedentes de Estados Unidos ,entre ellos siete menores.

Kathya Mero

Redacción ED.

Siete menores de edad llegaron este viernes 18 de julio al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Venezuela, tras ser repatriados desde Houston, Texas, en un vuelo que trasladó a 251 migrantes venezolanos. Según autoridades locales, estos niños forman parte de un grupo de 32 que habrían sido separados de sus padres durante procesos de deportación en Estados Unidos. El hecho ha sido calificado por el gobierno venezolano como un acto de retención indebida. Los menores fueron recibidos por funcionarios venezolanos y se espera que se reúnan con sus familias en las próximas horas.

El vuelo, operado bajo el programa Vuelta a la Patria, marca un nuevo capítulo en los esfuerzos del gobierno venezolano por repatriar a ciudadanos que enfrentan deportaciones en el extranjero. Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, fueron entregados a las autoridades migratorias venezolanas para facilitar su reencuentro familiar. Este proceso se da en medio de tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, donde el gobierno venezolano ha denunciado repetidamente la separación de familias migrantes como una violación de derechos.

Repatriación de menores

La llegada de estos siete menores se produce tras varios meses de negociaciones entre Venezuela y Estados Unidos. Desde febrero de 2025, más de 8.200 venezolanos han sido repatriados desde EE. UU. y México, según datos oficiales. En mayo, un caso similar llamó la atención internacional cuando una niña de dos años, separada de su madre tras una deportación, fue devuelta a Venezuela. 

El programa Vuelta a la Patria, impulsado por el gobierno venezolano, busca facilitar el retorno de migrantes que enfrentan dificultades en el extranjero, especialmente en el contexto de las estrictas políticas migratorias implementadas en EE. UU. desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump. En marzo, un grupo de 238 venezolanos fue enviado a una prisión en El Salvador, un hecho que Caracas calificó como “secuestro”. El caso también generó protestas diplomáticas.

Detalles del vuelo y proceso

El avión que aterrizó este viernes en Maiquetía trasladó a 251 personas, en su mayoría hombres y mujeres sin antecedentes penales, según precisaron las autoridades venezolanas. Sin embargo, se indicó que un pequeño grupo de los repatriados enfrenta solicitudes judiciales, aunque no se ofrecieron detalles específicos. 

El gobierno venezolano ha señalado que continúa trabajando para lograr la repatriación de los 25 menores restantes. Según las denuncias de las autoridades aún permanecen bajo custodia en EE. UU. Estas gestiones incluyen comunicaciones con organismos internacionales, como la Iglesia Católica, que han mediado en casos similares. El 14 de julio, el presidente Nicolás Maduro solicitó la intervención del papa León XIV para abogar por la liberación de los niños.

Tensiones migratorias en la región

La migración venezolana, que supera los 7,7 millones de personas según ACNUR, sigue siendo un tema sensible en la región. Las políticas migratorias de EE. UU., que han endurecido las deportaciones, han generado críticas de organizaciones de derechos humanos. En Venezuela, el gobierno ha utilizado estos casos para reforzar su narrativa contra las sanciones y medidas internacionales.

Por ahora, las autoridades venezolanas aseguran que seguirán trabajando para repatriar a más ciudadanos, con énfasis en los menores separados de sus familias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO