10 asambleístas del correísmo citados a explicar apoyo a reforma penal de Santiago Díaz

Diez asambleístas del correísmo deberán explicar su respaldo a una controversial reforma penal impulsada por Santiago Díaz.
10 asambleístas del correísmo citados a explicar apoyo a reforma penal de Santiago Díaz
Este proceso busca esclarecer las acciones de la justicia en este caso.
10 asambleístas del correísmo citados a explicar apoyo a reforma penal de Santiago Díaz
Este proceso busca esclarecer las acciones de la justicia en este caso.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional convocó a 10 asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC). El motivo es que expliquen su apoyo a una reforma del Código Penal. La propuesta fue presentada por el asambleísta Santiago Díaz Asque, investigado por presunta violación a una niña.

La convocatoria de la Comisión de Transparencia es parte del proceso de fiscalización. Este proceso busca esclarecer las acciones de la justicia en este caso. La sesión se realizará la tarde del 17 de julio.

Indagación sobre la propuesta de ley

La reforma legal buscaba reducir la edad de consentimiento sexual a los 14 años. Santiago no ha aparecido en la Asamblea desde el 8 de julio. Ese día se hizo pública la denuncia en su contra. Su paradero es desconocido, incluso para sus excoidearios. Diana Jácome, presidenta de la Comisión de Transparencia (ADN), convocó a los diez legisladores. Ella exige que expliquen por qué firmaron esta propuesta. La iniciativa fue rechazada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Los 10 asambleístas convocados son:

  • Cristina Jácome
  • Franklin Samaniego
  • Roque Ordóñez
  • Arisdely Parrales
  • Diego Salas
  • Juan Pablo Molina
  • Patricia Núñez
  • Nanki Lauro Saant
  • Eustaquio Tuala
  • Ledy Zúñiga

Explicaciones necesarias

Aunque la mayoría de ellos retiró sus firmas, Jácome considera que esto no es suficiente. “Deben explicar al país por qué dieron su firma para avalar esta propuesta”, afirmó Jácome. Ella se refirió a la propuesta de “un asambleísta hoy prófugo e investigado de una presunta violación a una niña”. La Comisión busca transparencia total en este asunto. La presidenta Jácome enfatizó la importancia de la responsabilidad legislativa.

Posibles consecuencias

La Comisión de Transparencia, liderada por ADN, elaborará un informe. Este documento será enviado al presidente de la Asamblea, Niels Olsen. Él definirá el camino a seguir en el ámbito administrativo. Jácome recordó que la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece deberes para los asambleístas.

Entre estos deberes se incluyen la responsabilidad y la honestidad. Esto es crucial al firmar un proyecto de ley. Los asambleístas de la bancada de Revolución Ciudadana son esperados a las 14:00 de este 17 de julio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO