Proyecto de reformas a ley de transporte y tránsito avanza en la Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional debatió el proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, buscando mejorar la seguridad y eficiencia vial.
Proyecto de reformas a ley de transporte y tránsito avanza en la Asamblea
La iniciativa busca proteger vidas, dignificar al sector transportista y depurar agencias de tránsito.
Proyecto de reformas a ley de transporte y tránsito avanza en la Asamblea
La iniciativa busca proteger vidas, dignificar al sector transportista y depurar agencias de tránsito.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El 17 de julio de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador llevó a cabo el primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Este proyecto, que unifica 15 iniciativas normativas, se fundamenta en el informe de la Comisión de Desarrollo Económico. La iniciativa busca proteger vidas, dignificar al sector transportista y depurar agencias de tránsito afectadas por corrupción, tráfico de influencias, terrorismo y crimen organizado.

Objetivos y alcance de la propuesta

La asambleísta Valentina Centeno, presidenta de la comisión, destacó que las modificaciones simplificarán la obtención de licencias tipo C. Además, endurecerán las sanciones para quienes falsifiquen títulos de conducción. También reducirán los costos excesivos para la formación de conductores profesionales. Centeno enfatizó que esta ley construirá una cultura de movilidad responsable.

Debate legislativo y puntos clave

Durante el debate, 14 legisladores intervinieron. José Vallejo resaltó la regulación del transporte técnico y logístico. Este sector opera precarizado e informal por más de una década. Inés Alarcón celebró la devolución del control de tránsito en carreteras a la Policía Nacional. Esto incluye 25 zonas priorizadas por el Ministerio del Interior. Dichas zonas tienen alta incidencia de delitos contra transportistas y pasajeros.

Propuestas específicas de los legisladores

El legislador Patricio Chávez pidió modificar el artículo 165. Busca que la devolución de vehículos en diligencias periciales sea en 24 horas. Esto se haría previa orden de autoridad competente. Steven Ordóñez y Naila Quintana abordaron el uso de motocicletas. Ordóñez aclaró que dos personas no podrán ir en una misma motocicleta. Quintana solicitó la obligatoriedad de chalecos y cascos homologados. Esto facilitaría la identificación en casos de delitos o accidentes.

Temas adicionales y proceso futuro

El debate también incluyó la erradicación de la corrupción en la Comisión de Tránsito del Ecuador. Se trataron las modalidades de transporte en Galápagos. Se discutió el uso exclusivo de recursos de multas para mejorar la red vial. El transporte comunitario fue otro punto. Tras el debate, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, dispuso el retorno del proyecto a la comisión. Esto es para recolectar observaciones y elaborar el informe para el segundo debate.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO