Meta enfrenta demanda millonaria por incumplimiento de acuerdo de privacidad

El caso se centra en el presunto incumplimiento de un compromiso firmado con la FTC, que obligaba a Facebook a implementar un programa integral de privacidad y garantizar mayor control a los usuarios sobre sus datos personales.
Juicio contra Zuckerberg por presunta violación de privacidad inicia en Delaware
Juicio contra Zuckerberg por presunta violación de privacidad inicia en Delaware

Kathya Mero

Redacción ED.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comparece desde hoy 16 de julio ante el Tribunal de Cancillería de Delaware en un juicio que busca determinar si él y otros exdirectivos de la compañía violaron un acuerdo de privacidad de 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. La demanda, presentada por accionistas en 2018, acusa a la cúpula de Meta, matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, de permitir prácticas que desencadenaron el escándalo de Cambridge Analytica. El proceso, que se extenderá por ocho días, podría resultar en una sanción de 8.000 millones de dólares por daños.

El caso se centra en el presunto incumplimiento de un compromiso firmado con la FTC, que obligaba a Facebook a implementar un programa integral de privacidad y garantizar mayor control a los usuarios sobre sus datos personales. Según los demandantes, los directivos, incluidos Zuckerberg y la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg, permitieron que aplicaciones de terceros accedieran a información sensible sin consentimiento. El hecho derivó en el uso indebido de datos de millones de usuarios por parte de Cambridge Analytica en 2016.

Contexto del escándalo y acusaciones

El escándalo de Cambridge Analytica, revelado en 2018, expuso cómo esta consultora política accedió a datos de hasta 87 millones de usuarios de Facebook sin autorización, utilizándolos para influir en procesos políticos, como la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Los accionistas sostienen que los líderes de Meta actuaron con negligencia al no supervisar adecuadamente el cumplimiento del acuerdo con la FTC. La situación, generó multas significativas, incluyendo una sanción de 5.000 millones de dólares impuesta por la FTC en 2019.

Además de Zuckerberg y Sandberg, la demanda señala a figuras como Marc Andreessen, Peter Thiel, Reed Hastings y otros exdirectivos, acusados de conocer las prácticas irregulares. Los demandantes también alegan que Zuckerberg vendió acciones por más de 1.000 millones de dólares antes de que el escándalo se hiciera público. 

Defensa de Meta y desarrollo del juicio

La defensa de Meta argumenta que la compañía implementó medidas robustas de privacidad y mantuvo informada a la FTC sobre sus avances. Según los acusados, el escándalo de Cambridge Analytica fue resultado de un “engaño premeditado” por parte de la consultora, no de una falta de supervisión interna. Asimismo, Meta destaca haber invertido miles de millones de dólares desde 2019 para fortalecer la protección de datos de sus usuarios.

El juicio se lleva a cabo sin jurado y bajo la supervisión de la jueza Kathaleen McCormick, comenzó con el testimonio de Neil Richards, experto en privacidad de la Universidad de Washington, quien calificó las políticas de datos de Facebook como “engañosas”. Se espera que otros testigos, como Jeffrey Zients, exdirector de Meta, aporten más detalles sobre las decisiones de la junta directiva en la última década.

Relevancia y antecedentes legales

Este proceso es considerado una demanda de tipo “Caremark”, una de las más difíciles de probar en el derecho corporativo de Delaware, ya que requiere demostrar negligencia deliberada por parte de los directivos. En 2021, un caso similar contra Boeing resultó en un acuerdo de 237.5 millones de dólares. La audiencia continuará evaluando cómo los líderes de Meta manejaron el acuerdo de 2012 y si sus acciones justifican la compensación exigida por los accionistas. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO