Portoviejo cierra brechas de ayuda tras el invierno: más de 7.000 familias atendidas y 500 esperan reubicación

El Municipio de Portoviejo atendió a más de 7.000 familias afectadas por el invierno. Aún quedan familias en alojamientos temporales.
Municipio de Portoviejo atendió a más de 7.000 familias afectadas por el invierno.
Municipio de Portoviejo atendió a más de 7.000 familias afectadas por el invierno.
Municipio de Portoviejo atendió a más de 7.000 familias afectadas por el invierno.
Municipio de Portoviejo atendió a más de 7.000 familias afectadas por el invierno.

Sergio Gómez

Redacción ED.

Portoviejo vivió una de las temporadas invernales más intensas en su historia reciente. Cerca de 7.000 familias fueron afectadas, según cifras del municipio. Hoy, con el invierno ya superado, el trabajo continúa para cerrar las brechas de atención humanitaria.

David Villacreses, director de Desarrollo Social y Humano del municipio de Portoviejo, destacó que gracias a la coordinación con el Gobierno Nacional y la Secretaría de Gestión de Riesgos, se entregaron más de 715 kits humanitarios en sectores como Riochico, Crucita, Picoazá y otros. “La acción fue inmediata y articulada. Hoy estamos cerrando los casos que, por falta de información o alcance, no se atendieron a tiempo”, afirmó.

Aún quedan familias en alojamientos temporales

Durante el punto más crítico del invierno el municipio de Portoviejo activó siete alojamientos temporales. Actualmente, solo uno permanece habilitado, donde aún residen cuatro familias. Estas esperan que se concreten los beneficios habitacionales ofrecidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI).

“Hay desconfianza, porque antes se ofrecieron viviendas que nunca llegaron. Pero esta vez el proceso avanza con firmeza gracias a las gestiones del alcalde Javier Pincay y del ministro”, explicó Villacreses. Se prevé que más de 500 familias en todo el cantón sean reubicadas de forma definitiva. Muchas de ellas arrastran esta necesidad desde inviernos anteriores.

Gestionan planta para convertir los residuos en energía para Portoviejo durante gira de alcalde Javier Pincay en Estados Unidos

Atención médica, deporte e inclusión digital

Además del trabajo post-invierno, la Dirección de Desarrollo Social del municipio de Portoviejo, ha ejecutado 14.000 atenciones médicas en seis meses, mediante un convenio con el Ministerio de Salud. Se han desplegado campañas en zonas rurales, con servicios de medicina general, nutrición, psicología y rehabilitación.

También se impulsa la alfabetización digital de adultos mayores, llegando ya a 800 personas en parroquias urbanas y rurales. “Hay historias de vida transformadas. Personas que antes estaban solas, hoy vuelven a socializar y vivir con dignidad”, expresó Villacreses.

Con la apertura de 31 escuelas deportivas y el fortalecimiento de Defensorías Comunitarias contra la violencia de género, el municipio busca consolidar un modelo social con rostro humano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO