Pro Ecuador lideró la mesa urgente por la crisis del sector arrocero en Ecuador, se reporta sobreproducción de la gramínea

Pro Ecuador, desde el Ministerio de Comercio Exterior, lideró una reunión urgente para enfrentar la sobreproducción de arroz, buscando soluciones de exportación y apoyo a productores.
Pro Ecuador lideró la mesa urgente por la crisis del sector arrocero en Ecuador, se reporta sobreproducción de la gramínea. (MAG).
Pro Ecuador lideró la mesa urgente por la crisis del sector arrocero en Ecuador, se reporta sobreproducción de la gramínea. (MAG).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El sector arrocero ecuatoriano enfrenta una crisis por sobreproducción y caída de precios. Por ello, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador), adscrito al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, organizó una mesa técnica de emergencia. La reunión, realizada el martes 15 de julio a las 14:00, buscó soluciones inmediatas para miles de pequeños productores. Participaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), AGROCALIDAD y el Clúster Arrocero del Ecuador.

La iniciativa, liderada por Carolina Maldonado, directora ejecutiva de Pro Ecuador, priorizó la búsqueda de mercados internacionales para los excedentes. Además, se planteó descongestionar el sistema de comercialización nacional. La mesa técnica, apoyada por las Oficinas Comerciales del Ecuador en el exterior, definió una hoja de ruta con acciones concretas. Estas se comunicarán en las próximas semanas, junto con las gestiones de comercio internacional.

La sobreproducción ha generado preocupación en la región. En Colombia, productores denuncian que el ingreso de arroz ecuatoriano por la frontera sur agrava su situación. La ministra de Agricultura colombiana, Martha Carvajalino, señaló que el contrabando es un factor clave en la crisis de los arroceros locales. Por ello, anunció operativos para controlar el ingreso ilegal de arroz y papa.

Empresa ecuatoriana exporta por primera vez guanábana y mangostino a Canadá tras su participación en una misión comercial

Pro Ecuador impulsa soluciones

“No permitiremos que el esfuerzo del productor se pierda. Pro Ecuador está al frente, activando soluciones reales, abriendo mercados y articulando una salida sostenible”, expresó Carolina Maldonado, directora ejecutiva de Pro Ecuador. La entidad busca garantizar la sostenibilidad de la cadena arrocera mediante estrategias de exportación.

La reunión marcó un paso clave para mitigar los riesgos que enfrentan los productores. Pro Ecuador, como líder de la mesa, coordinará con las instituciones involucradas para ejecutar los acuerdos. El objetivo es estabilizar los precios en finca y fortalecer el comercio exterior.

Acciones para el sector arrocero

Las soluciones planteadas incluyen la movilización ágil de excedentes a mercados globales. La calidad del arroz ecuatoriano, reconocida internacionalmente, será un pilar para estas gestiones. Las próximas semanas serán cruciales para implementar las medidas acordadas y dar alivio al sector.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO