Columnista El Diario
Jorge García L.
Línea personalizada

La deuda con Manabí sigue pendiente

Han pasado más de nueve años desde aquel terremoto que cambió la vida de miles de familias en Manabí, y aunque se ha hablado mucho de la reconstrucción y se han inaugurado algunas obras que parecen mostrar avances, la verdad es que en esta provincia todavía falta mucho por hacer.

Lo que se perdió fue demasiado y el Estado, que debía asumir un compromiso fuerte, profundo y sostenido, nunca terminó de responder como debía a las necesidades reales de la gente.

No es necesario ser ingeniero ni economista para darse cuenta de que muchos proyectos se quedaron solo en papeles o en discursos de campaña, porque hasta hoy hay estaciones de bomberos que siguen funcionando en condiciones muy precarias, o en locales prestados, cuando se suponía que con los fondos de la reconstrucción ya debían estar en edificios nuevos y bien equipados. Y eso sin hablar de las escuelas que se derrumbaron y nunca fueron reconstruidas, dejando a niños y jóvenes sin aulas dignas para estudiar, obligándolos a trasladarse lejos o a adaptarse en espacios improvisados que no son los adecuados para aprender.

Pero lo más doloroso es que todavía hay familias que perdieron sus casas y que siguen esperando una solución, porque aunque se anunciaron programas de vivienda, muchos quedaron a medias, otros ni siquiera empezaron, y hay quienes solo recibieron promesas o papeles que no sirven para protegerse del sol ni de la lluvia. Y en los barrios, todavía se ven esas construcciones inconclusas, esas paredes sin techo, esos lotes con cimientos que ya están cubiertos de maleza, y uno se pregunta en qué momento el Estado pensó que eso era suficiente.

También están los pequeños negocios que se vinieron abajo con el sismo y que nunca pudieron volver a levantarse, porque no hubo crédito, no hubo ayudas reales, y sin capital nadie puede volver a empezar. Esos comerciantes que perdieron su herramienta de trabajo, su sustento, su inversión de años, fueron ignorados, y muchos terminaron vendiendo sus cosas o migrando en busca de una oportunidad que aquí nunca llegó.

No quiero entrar a hablar de si la sentencia contra Jorge Glas y Carlos Bernal fue justa o no, porque eso le toca a la justicia, pero lo que sí puedo decir, con la voz de quien ha caminado estos años por las calles de Manabí y ha visto con sus propios ojos lo que hay y lo que no hay, es que el Estado todavía tiene una deuda pendiente con esta provincia; una deuda que no se paga con inauguraciones apuradas ni con actos políticos, sino con obras completas, con casas entregadas, con servicios funcionando y con la dignidad de la gente bien atendida. Hasta que eso no pase, la reconstrucción no estará terminada.

Te puede interesar

Jaime Enrique Velez
Jaime Enrique Vélez
Línea personalizada
Jose Largacha
José Largacha
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suarez Velásquez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ana López
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Columnista El Diario
María Mero S.
Línea personalizada
Galo Barcia
Galo Barcia Flor
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Saltos Pico
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO