Accidentes de tránsito en Ecuador causan una muerte cada 3,8 horas

En 2024, Ecuador reportó 2.302 muertes por accidentes de tránsito, una leve reducción frente a 2023, según la ANT, que señala causas y meses críticos.
Accidentes de tránsito en Ecuador causan una muerte cada 3,8 horas
Accidentes de tránsito en Ecuador causan una muerte cada 3,8 horas
Accidentes de tránsito en Ecuador causan una muerte cada 3,8 horas
Accidentes de tránsito en Ecuador causan una muerte cada 3,8 horas

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

En 2024, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reportó que 2.302 personas fallecieron en accidentes de tránsito en Ecuador, una cada 3,8 horas, debido a factores como conducción desatenta, con el objetivo de informar y prevenir siniestros viales.

Cifras alarmantes en 2024 en Ecuador

El informe anual de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para 2024 registró 2.302 fallecidos y 18.312 heridos en 21.220 accidentes de tránsito a nivel nacional. Esto representa una persona lesionada cada 30 minutos y una muerte cada 3,8 horas. Aunque las cifras muestran una leve reducción en comparación con el año 2023, los accidentes viales siguen siendo la séptima causa de muerte en el país. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud reporta 1,19 millones de muertes anuales por siniestros viales.

La ANT identificó las principales causas de estos accidentes: la conducción desatenta representa el 25 %, seguida por el irrespeto a las normas de tránsito con 19 % y el exceso de velocidad con 15 %. Estas conductas son responsables de la mayoría de los incidentes registrados en las carreteras ecuatorianas.

Meses y días de mayor riesgo 

El informe destaca que los meses de junio y julio presentan un repunte en la siniestralidad, con un aumento notable en el número de accidentes. Además, los sábados y domingos concentran el 45,6 % de las muertes por accidentes de tránsito, según los datos de la ANT. Este patrón subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención durante los fines de semana, cuando el tráfico y las actividades recreativas incrementan los riesgos.

La ANT recomienda a los conductores y peatones extremar precauciones, como respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y cumplir con las señales de tránsito. Estas medidas buscan reducir el impacto de los siniestros viales en el país.

Contexto y llamado a la acción

Los accidentes de tránsito en Ecuador reflejan un problema estructural que combina factores humanos, infraestructura vial y cumplimiento de normativas. La ANT ha implementado campañas de sensibilización y controles en carretera, pero los datos de 2024 indican que aún persisten desafíos. En comparación con años anteriores, la leve reducción de fallecidos sugiere avances en la gestión de seguridad vial, pero las cifras siguen siendo preocupantes.

El informe de la ANT coincide con esfuerzos internacionales para reducir las muertes viales, alineados con los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para la seguridad vial. En Ecuador, las autoridades instan a los ciudadanos a adoptar conductas responsables para disminuir los accidentes, especialmente en los períodos de mayor riesgo identificados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO