Estados Unidos: ¿conviene mudarse a las ciudades con mejor salario?

Ecuatorianos señalan que aunque el sueldo mínimo supera los USD 17 en varias zonas, el arriendo y los servicios reducen el beneficio real.
Aunque ciudades como Berkeley o San Francisco ofrecen salarios altos, el arriendo promedio supera los USD 2.000 mensuales.
Aunque ciudades como Berkeley o San Francisco ofrecen salarios altos, el arriendo promedio supera los USD 2.000 mensuales. (Imagen IA: ChatGPT)
Aunque ciudades como Berkeley o San Francisco ofrecen salarios altos, el arriendo promedio supera los USD 2.000 mensuales.
Aunque ciudades como Berkeley o San Francisco ofrecen salarios altos, el arriendo promedio supera los USD 2.000 mensuales. (Imagen IA: ChatGPT)

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Ganar USD 19 por hora puede sonar como un sueño… hasta que toca pagar USD 2.500 de renta en San Francisco. Para los migrantes ecuatorianos que viven o planean mudarse dentro de Estados Unidos, el nuevo mapa salarial tras los aumentos del 1 de julio de 2025 ofrece oportunidades, pero también desafíos ocultos. El ingreso no lo es todo: el costo de vida puede “tragarse” buena parte del salario.

Dolores, ecuatoriana residente en Pasadena, California, lo explica sin rodeos: “Aquí el mínimo subió, sí. Gano más, pero también pago más. La renta me consume la mitad del sueldo. Cada dólar cuenta, pero aún así no alcanza para ahorrar”.

La paradoja se repite en varias ciudades donde los nuevos salarios mínimos superan los USD 17 por hora. Aunque representan un avance frente al estancado salario federal de USD 7,25 (vigente desde 2009), estos incrementos no garantizan automáticamente una vida más asequible.

¿Dónde pagan más en Estados Unidos?

Los nuevos salarios se aplican a través de ordenanzas locales o ajustes automáticos por inflación. Estas son algunas jurisdicciones destacadas:

  • Emeryville, California: USD 19,90 por hora

  • Berkeley, California: USD 19,18

  • Washington D.C.: USD 17,95

  • Pasadena, Los Ángeles, San Francisco: entre USD 17 y USD 19

  • Chicago, Illinois: USD 16,60

  • Oregón (según zona): hasta USD 15,05

  • Alaska: USD 13,00

En contraste, estados como Texas, Georgia o Carolina del Sur siguen pagando USD 7,25, el mínimo federal.

Más ingresos, más gastos

Aunque ciudades como Berkeley o San Francisco ofrecen salarios altos, el arriendo promedio supera los USD 2.000 mensuales, y los servicios básicos, transporte y alimentos también tienen tarifas elevadas.

Fabián, migrante ecuatoriano en San Francisco, explica: “El sueldo sube, pero todo sube. Pago casi USD 200 de luz y gas al mes. Comer fuera cuesta el triple que en otras ciudades. Hay trabajo, pero vivir bien cuesta”.

Según datos del Economic Policy Institute, más de 800.000 trabajadores se benefician de los nuevos ajustes. De ellos:

  • El 58 % son mujeres, muchas madres solteras o jefas de hogar.

  • En Alaska, el nuevo sueldo representa un aumento anual de USD 925.

  • En Washington D.C., más de 62.000 personas reciben USD 0,45 adicionales por hora.

¿Entonces dónde conviene vivir?

La clave está en equilibrar ingresos y egresos. En ciudades con salarios medios como Chicago u Oregón, el costo de vida es más manejable. Incluso en Alaska —donde el ingreso es menor— los gastos básicos y de vivienda son proporcionalmente más bajos. “Ganar más no significa vivir mejor. Hay que analizar bien la ciudad antes de mudarse”, recomiendan organizaciones como el National Immigration Law Center.

El nuevo mapa salarial de Estados Unidos abre oportunidades para los migrantes ecuatorianos, pero también exige tomar decisiones con cabeza fría. A veces, un sueldo ligeramente menor en una ciudad más asequible termina siendo la mejor opción para ahorrar, enviar remesas o vivir con menos estrés financiero.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO