Asambleísta Steven Ordóñez fundamenta reforma a la Ley de Fomento Artesanal

Asambleísta Steven Ordóñez presenta una reforma clave a la Ley de Fomento Artesanal, buscando impulsar y proteger el sector.
Asambleísta Steven Ordóñez fundamenta reforma a la Ley de Fomento Artesanal
ales medidas buscan ampliar los canales de comercialización.
Asambleísta Steven Ordóñez fundamenta reforma a la Ley de Fomento Artesanal
ales medidas buscan ampliar los canales de comercialización.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El asambleísta Steven Ordóñez presentó un proyecto de ley reformatoria a la Ley de Fomento Artesanal, calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Este proyecto, que busca beneficiar a los artesanos ecuatorianos, se conoció este jueves 10 de julio de 2025 en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa con el objetivo de iniciar su tratamiento y posible unificación con otras iniciativas similares.

Reformas Clave para el Sector Artesanal

El legislador Steven Ordóñez enfatizó la importancia de legislar basándose en las necesidades reales de los artesanos ecuatorianos. Subrayó la necesidad de escuchar al pueblo para identificar vacíos legales y formular normas que promuevan la formalización, la capacitación y la innovación en este sector productivo.

El proyecto de ley contempla reformas orientadas a resultados concretos. Busca fortalecer las capacidades del sector a través de programas de capacitación continua y el acceso a plataformas digitales. Esto permite la vinculación con el comercio electrónico. Tales medidas buscan ampliar los canales de comercialización y generar nuevas oportunidades de mercado para los artesanos ecuatorianos.

Acceso a Mercados y Financiamiento

Entre otros ejes relevantes de la propuesta, el legislador planteó la organización de ferias semanales. Estas se basarán en estudios de mercado y análisis técnicos para mejorar la sostenibilidad de los emprendimientos. Adicionalmente, propuso la asignación obligatoria del 5% del presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) al fomento del sector artesanal, promoviendo un desarrollo territorial equitativo.

La normativa busca proteger la producción nacional mediante la prohibición de importaciones que imiten artesanías ecuatorianas. Implementará salvaguardas. Asimismo, propuso la creación de un segmento específico en compras públicas para productos artesanales. Establecerá un sistema de etiquetado para estos productos en provincias fronterizas. También plantea el acceso a créditos productivos con un solo dígito de interés. Las condiciones serán ágiles y accesibles para el fortalecimiento del sector.

Unificación de Proyectos de Ley

Finalmente, la mesa legislativa conoció la resolución para proceder con la unificación de cinco proyectos de ley relacionados con el fomento artesanal. Esta resolución se notificará a la Secretaría General de la Asamblea Nacional. Se iniciará el tratamiento conjunto de estas iniciativas legislativas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO