Registro Civil: Brigadas móviles benefician a más de 56 mil ciudadanos en el primer semestre de 2025

Las brigadas móviles del Registro Civil han beneficiado a más de 56 mil ciudadanos, llevando servicios de identificación a zonas remotas y vulnerables.
Registro Civil: Brigadas móviles benefician a más de 56 mil ciudadanos en el primer semestre de 2025
La entidad busca llevar identidad donde antes no llegaba, superando desafíos geográficos y logísticos.
Registro Civil: Brigadas móviles benefician a más de 56 mil ciudadanos en el primer semestre de 2025
La entidad busca llevar identidad donde antes no llegaba, superando desafíos geográficos y logísticos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Desde enero hasta junio de 2025, las brigadas móviles del Registro Civil beneficiaron a 56.517 ciudadanos a escala nacional, fortaleciendo el acceso a la identidad en Ecuador, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Brigadas móviles: un esfuerzo nacional por la identidad

El Registro Civil ha desplegado 1.715 brigadas entre enero y junio de 2025. Esta cifra representa un crecimiento significativo comparado con años previos, como 2023, cuando se realizaron 1.437 brigadas, o 2024, con 2.810. Estas misiones garantizan el derecho a la identidad, llegando a personas con discapacidad o adultos mayores que no pueden trasladarse. También benefician a comunidades en zonas rurales o de frontera, donde la distancia es una barrera para obtener servicios. La entidad busca llevar identidad donde antes no llegaba, superando desafíos geográficos y logísticos.

Zonas más beneficiadas y casos emblemáticos

Las provincias de la Zona 5 (Guayas, Los Ríos y Santa Elena) lideran el número de beneficiados con 11.249 usuarios. Le siguen la Zona 3 (Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo) con 11.059 personas. La Zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago) registró 7.312 usuarios atendidos. En Manta, Scarleth Moreira, una menor con 96% de discapacidad, obtuvo su cédula gracias a una brigada.

Su madre, Josselyne Herrera, expresó su gratitud por el servicio rápido y eficiente. En Carchi, la población Awá en El Chical también pudo registrar su autoidentificación. Liliana Pay Canticuz destacó el ahorro de tiempo y transporte, ya que la agencia más cercana está a cuatro horas.

Compromiso y procedimientos de solicitud

Ottón Rivadeneira, director general de Registro Civil, enfatizó que las brigadas demuestran el enfoque de servicio al ciudadano. “El país que soñamos se construye con hechos”, afirmó Rivadeneira. Las brigadas son un reflejo de este compromiso gubernamental. Para solicitar una brigada, los ciudadanos deben acercarse a la agencia más cercana o usar el portal www.contactociudadano.gob.ec.

Es necesario detallar nombres, el servicio requerido, dirección y un número de contacto. Este servicio es gratuito. Cada brigada reafirma que la identidad es un derecho humano esencial, no un privilegio. El Registro Civil avanza con decisión, reconociendo a miles de ciudadanos en cada rincón del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO