La segunda fase de la Ruta de la Belleza del Miss Ecuador 2025 comenzó ayer 9 de julio, marcando un nuevo tramo en el camino hacia la elección de la mujer que representará al país en el certamen internacional de Japón en 2026. Las 19 candidatas recorrerán hasta el 18 de julio ciudades como Cuenca, Manta y otras, mostrando su talento, carisma y compromiso social mientras destacan los atractivos turísticos y culturales del Ecuador.
Esta fase consolida el objetivo central de la Ruta de la Belleza: combinar la proyección de las aspirantes con la promoción del turismo y las tradiciones locales. La noche de elección será el próximo 16 de agosto en el malecón de Salinas, con transmisión en vivo de Gamavisión.
Una ruta de la belleza que combina turismo, cultura y solidaridad
La Ruta de la Belleza, organizada por la Organización Miss Ecuador, inició en junio con la primera fase, que llevó a las candidatas a recorrer ciudades como Quito y Santo Domingo entre otras. Allí participaron en desfiles, actividades culturales y causas sociales, como visitas a fundaciones y eventos comunitarios.
Ayer, lunes 9 de julio, arrancó oficialmente la segunda fase de la ruta de la belleza. Durante los próximos días visitarán Cuenca, Manta, entre otras ciudades. Las candidatas vivirán una agenda llena de presentaciones, sesiones fotográficas, encuentros con medios de comunicación y actividades que promueven la identidad cultural ecuatoriana. Además, seguirán reforzando su preparación en pasarela, oratoria, maquillaje, peinado, coreografía y etiqueta, para lucir impecables en la gala final.
Candidatas tienen formación integral y espacios para el arte
Las aspirantes a Miss Ecuador 2025 han recibido clases de expertos como Alberto Sánchez y Jimmy Mendoza para perfeccionar su técnica escénica, mejorar la postura y potenciar su confianza. Además, en la Noche de Talentos, realizada en Chescos y organizada por la Alcaldía de Salinas, mostraron su lado más creativo con danzas, canciones, teatro y arte, reflejando la diversidad que representa cada candidata.
Otra parte destacada del programa es el convenio con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) Online, que permitirá a la ganadora del Miss Ecuador 2025 acceder a formación académica superior. Tras la firma, las candidatas recorrieron el campus universitario, acompañadas por autoridades y recibieron una charla de Galia García, Primera Finalista Miss Ecuador 2024.
Un grupo diverso que aspira a ser la próxima Miss Ecuador
Las 19 candidatas reflejan el talento, la preparación y la pasión de mujeres provenientes de distintos rincones del Ecuador y de la comunidad migrante. Ellas son:
-
Mariam Rosales (Machala): licenciada en Educación Inicial, Reina Nacional de la Minería.
-
Joselyne Flores (Guayaquil): ingeniera geóloga y exfutbolista profesional.
-
Emilia Garófalo (Quito): modelo, próxima estudiante de marketing digital.
-
Gina Morales (Guayaquil): diseñadora de interiores, multideportista.
-
Romina Garnica (Pueblo Viejo): estudiante de Psicología y Reina Nacional del Carnaval.
-
Claudia Guachizaca (Loja): arquitecta y deportista de jiu-jitsu brasileño.
-
Zaida Noriega (EE.UU.): máster en negocios, deportista de beachvolley.
-
Karelys Guerrero (Guayaquil): estudiante de Economía y activista por el rescate animal.
-
Angie Jakulis (Salinas): virreina de Salinas 2024, voluntaria social.
-
Tatiana Lasso (Macará): licenciada en Comunicación Social.
-
Natasha Zamora (Guayaquil): modelo profesional, estudia Negocios Internacionales.
-
Natalia Ormeño (Bahía de Caráquez): modelo, escritora y creadora de contenido.
-
Michelle Chila (La Libertad): estudiante de Economía y Reina de Santa Elena.
-
Diana Lascano (Guayaquil): estudiante de Comunicación Social y entrenadora de baloncesto.
-
Valeria Palma (Daule): estudiante de Negocios Digitales, Miss Teen Intercontinental.
-
Ámbar Barona (Naranjal): tecnóloga en Enfermería y presentadora de televisión.
-
Sofía Pérez (Samborondón): estudiante de Derecho, comprometida con el desarrollo personal.
-
Heydi Mina (Santo Domingo): estudiante de Cosmetología, basquetbolista.
-
Ami Ocampo (Manta): ingeniera en Software y virreina de Manta.
Camino a la gran final
Tras culminar esta segunda fase, las candidatas tendrán ensayos y preparación intensiva para la noche final, el sábado 16 de agosto, donde se elegirá a la sucesora de Eunice Rivadeneira, Miss Ecuador 2024.
La Ruta de la Belleza no solo es un espacio para mostrar la elegancia y el talento, sino también una plataforma que celebra la riqueza cultural del país y la fuerza de las mujeres ecuatorianas que aspiran a brillar en el certamen Miss Ecuador 2025.