La UEFA desestimó el recurso del Real Madrid contra las sanciones impuestas a Kylian Mbappé, Antonio Rüdiger y Dani Ceballos por conducta indebida tras el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League 2024 contra Atlético de Madrid, celebrado en el estadio Metropolitano, debido a gestos provocadores hacia los aficionados rojiblancos.
Sanciones confirmadas hacia el Real Madrid
El 4 de abril, el Comité de Disciplina de la UEFA sancionó a los jugadores del Real Madrid por violar el artículo 11.2.b de su reglamento disciplinario, que regula la conducta decente. Antonio Rüdiger recibió una multa de 40.000 euros, Kylian Mbappé de 30.000 euros y Dani Ceballos de 20.000 euros por gestos considerados provocadores hacia los aficionados del Atlético de Madrid al final del encuentro. Además, Rüdiger y Mbappé enfrentan una suspensión de un partido en competiciones UEFA, aunque esta sanción queda en suspenso durante un año y solo se aplicará en caso de reincidencia. La UEFA investigó también a Vinicius Júnior, pero no le impuso ninguna medida disciplinaria.
Tras el partido, disputado en el estadio Metropolitano, el Real Madrid avanzó a cuartos de final tras una tanda de penaltis. Durante la celebración, Rüdiger, quien anotó el penal decisivo, junto a Mbappé, Ceballos y otros jugadores, se dirigieron al fondo norte para festejar con los aficionados madridistas. En ese contexto, algunos seguidores rojiblancos lanzaron objetos. La UEFA identificó gestos de los jugadores contrarios al buen orden deportivo, lo que motivó las sanciones tras una denuncia del Atlético de Madrid.
Apelación rechazada por falta de fundamentos
El Real Madrid presentó una apelación argumentando que los gestos de sus jugadores fueron respuestas a provocaciones de la grada, no actos deliberados de indisciplina. Sin embargo, el lunes 7 de julio de 2025, la UEFA ratificó las sanciones, afirmando que no había motivos para anular las medidas disciplinarias. “El recurso presentado por Real Madrid C.F. es desestimado. La decisión del Comité de Control, Ética y Disciplina del 4 de abril se mantiene”, señaló el comunicado oficial. Este fallo cierra el capítulo del derbi europeo, que dejó tensiones entre ambos clubes.
Real Madrid recibe una sanción adicional por racismo en Londres
Por otro lado, la UEFA confirmó una multa de 15.000 euros al Real Madrid por un incidente en el Emirates Stadium durante el partido de cuartos de final contra Arsenal, el 8 de abril. Un aficionado madridista realizó un saludo nazi, clasificado como comportamiento racista bajo el artículo 14.2 del reglamento disciplinario. La UEFA advirtió al club que, en caso de reincidencia, prohibirá la venta de entradas a sus aficionados visitantes para un partido. Este castigo se suma a las sanciones individuales y refuerza la vigilancia sobre la conducta de los seguidores madridistas en competiciones europeas.
La tensión en el fútbol europeo
Las sanciones reflejan el compromiso de la UEFA con el mantenimiento del orden y la ética en el fútbol. Los incidentes en el Metropolitano y el Emirates destacan la intensidad de los duelos europeos. A menudo desbordan los límites del terreno de juego. El Real Madrid, uno de los clubes más laureados de la Champions, enfrenta ahora el desafío de gestionar estas controversias mientras prepara su próximo encuentro en el Mundial de Clubes contra el PSG, donde Mbappé será el centro de atención tras su reciente salida del club parisino.