Recursos digitales gratuitos transforman la economía de hogares ecuatorianos

Estas iniciativas, impulsadas por instituciones públicas y privadas, buscan capacitar a la población en temas de economía como presupuestos, ahorros e inversiones.
Cursos gratuitos impulsan la educación financiera familiar en Ecuador.
Cursos gratuitos impulsan la educación financiera familiar en Ecuador.
Cursos gratuitos impulsan la educación financiera familiar en Ecuador.
Cursos gratuitos impulsan la educación financiera familiar en Ecuador.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Plataformas digitales y cursos gratuitos están fortaleciendo la educación financiera familiar en Ecuador, ofreciendo herramientas accesibles para que padres e hijos gestionen mejor sus recursos económicos. Estas iniciativas, impulsadas por instituciones públicas y privadas, buscan capacitar a la población en temas de economía como presupuestos, ahorros e inversiones. En un contexto donde la falta de conocimientos financieros afecta a nueve de cada diez ecuatorianos, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

La Superintendencia de Bancos, BanEcuador y la Fundación CRISFE lideran esfuerzos para democratizar la educación financiera a través de recursos gratuitos en línea. Plataformas como “Aprendiendo Finanzas Construyo mi Futuro” de la Superintendencia de Bancos ofrecen módulos interactivos sobre planificación financiera y uso responsable de productos bancarios. BanEcuador, por su parte, prevé capacitar a más de 22,000 ciudadanos en 2025 con talleres presenciales y virtuales que abordan desde planificación financiera hasta el sistema financiero nacional. Estos programas, disponibles sin costo, están diseñados para llegar a familias de zonas urbanas y rurales.

Otros programas que pueden usar las familias

La Fundación CRISFE, una organización dedicada a fomentar la cultura financiera, ofrece programas como “Consumo Responsable” y “Tesoro Familiar”, dirigidos a niños y jóvenes. Estos recursos, disponibles en su sitio web, utilizan juegos, videos y actividades interactivas para enseñar conceptos como el valor del dinero y la importancia del ahorro. CRISFE ha capacitado a más de 125,000 ecuatorianos y sensibilizado a tres millones sobre la relevancia de la educación financiera. Sus simuladores financieros, también gratuitos, ayudan a las familias a crear presupuestos y planificar inversiones.

El Banco Central del Ecuador (BCE) complementa estas iniciativas con material audiovisual accesible en su plataforma en línea, que cubre temas como ingresos, egresos y la importancia de la planificación financiera. Según una encuesta del BCE de 2019, solo el 3.7% de 4,442 personas encuestadas había recibido capacitación financiera, lo que subraya la necesidad de estos recursos. Además, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ofrece cursos virtuales gratuitos enfocados en la gestión financiera para familias y pequeñas organizaciones, con temáticas como prevención de lavado de activos y manejo de riesgos.

Las plataformas gratuitas buscan empoderar a las familias 

El contexto de economía de Ecuador, con una inflación acumulada del 2.1% hasta mayo de 2025 según el BCE, resalta la importancia de estas herramientas para optimizar los recursos familiares. La falta de educación financiera lleva a problemas como el sobreendeudamiento. También lleva al uso de préstamos informales con tasas de interés de hasta 1,200%, según la Fundación CRISFE. Las plataformas gratuitas buscan mitigar estos riesgos al empoderar a las familias para tomar decisiones informadas.
Desde 2023, el Ministerio de Educación de Ecuador ha integrado la educación financiera en el currículo escolar, con implementación gradual a partir del ciclo 2024-2025. Esta reforma busca enseñar a estudiantes desde inicial hasta bachillerato habilidades como la planificación financiera y el emprendimiento, reforzando el aprendizaje en el hogar.

Para iniciar, las familias pueden acceder a los recursos de la Superintendencia de Bancos y BanEcuador, que ofrecen contenidos prácticos y certificados de participación. CRISFE recomienda comenzar con metas financieras simples, como crear un fondo de emergencia o reducir gastos innecesarios. Estos programas, disponibles en español y con formatos accesibles, eliminan barreras económicas y geográficas. Esto permite a los hogares ecuatorianos fortalecer su economía con solo un dispositivo conectado a internet.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO