El costo para instalar cámaras de seguridad en los taxis ya está establecido y los dirigentes buscan llegar a acuerdos con el proveedor.
Paúl Cedeño, presidente de la Asociación de Taxistas de Portoviejo, dijo que la empresa que proveerá los equipos es de Quito, con quienes han mantenido reuniones para definir el precio de las cámaras.
El valor propuesto es de 350 dólares, que incluye la cámara de seguridad y la instalación del equipo. “Vamos a necesitar internet para las cámaras. Se tendrá que ubicar un chic, pero ese costo sería a parte con otra empresa”, señaló el dirigente
Taxistas espera negociar el precio
Cedeño dijo que esperaban un precio menor por los cámaras, pero entrarán a un proceso de negociación. Para definir la situación, este lunes 7 de julio se reunirán los 23 presidentes de la asociaciones de taxis de Portoviejo.
El objetivo de la reunión, será establecer una contrapropuesta, que será presentada a la empresa proveedora. “Vemos que el precio es un poco alto, por eso vamos a ver hasta cuánto nos pueden rebajar. Somos conscientes de que las cámaras son una ayuda para nosotros los taxistas”, señaló Cedeño.
Las 23 cooperativas de taxis de Portoviejo agrupan a 2 mil taxistas. Cedeño recalcó que la instalación de las cámaras en los taxis no es una obligación, sino voluntaria, pero la mayoría desea instalarlo.

Egner Macías, presidente de la cooperativa Guayaquil, coincidió que el costo es elevado. De hecho, los taxistas tendrán que asumir los costos de mantenimiento, luego de un año. En caso de que la cámara sufra daños, podrá ser cambiada con un costo menor, pues ya contarán con la instalación.
“La economía de nosotros los taxistas en la actualidad es pésima”, señaló Macías. Sin embargo, recalcó que buscan ubicar las cámaras de seguridad en sus unidades, para brindar seguridad tanto a los conductores como a los pasajeros.
Cámaras serán monitoreadas por Portovial
A finales de abril, se instalaron cámaras en dos unidades de taxis para probar su funcionamiento. Las cámaras graban en tiempo real y pueden ser monitoreadas desde el Centro Inteligente de Operaciones para la Seguridad Vial (CIOS) de Portovial.
Miguel Roldán, gerente de la entidad, informó que esta prueba ha dejado buenos resultados para los taxistas. “Tenemos tres meses que no secuestran ni roban a un taxista. Antes, eran dos o tres por mes”, señaló Roldán, al mencionar que con las cámaras se han reducido los robos a los taxistas.
Para el próximo jueves 10 de julio, los taxistas se reunirán con el proveedor y el gerente de Portovial, donde se definirá el tema de las cámaras.