Hospitales de Cañar, Azuay y Morona Santiago se fortalecen con nuevo equipamiento sanitario

Hospitales del Austro ecuatoriano reciben tecnología de punta para cirugías mínimamente invasivas, mejorando la calidad de atención.
Hospitales de Cañar, Azuay y Morona Santiago se fortalecen con nuevo equipamiento sanitario
Este equipo moderno mejora la capacidad resolutiva y la calidad de los servicios quirúrgicos.
Hospitales de Cañar, Azuay y Morona Santiago se fortalecen con nuevo equipamiento sanitario
Este equipo moderno mejora la capacidad resolutiva y la calidad de los servicios quirúrgicos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo Estratégico, ha implementado un plan de adquisición de equipamiento sanitario. Este plan, desarrollado durante los años 2024 y 2025, busca fortalecer 70 establecimientos de salud en todo el país.

La inversión total a nivel nacional asciende a 9,6 millones de dólares para la compra de 92 torres laparoscópicas. Este equipo moderno mejora la capacidad resolutiva y la calidad de los servicios quirúrgicos, beneficiando a miles de ecuatorianos.

Equipamiento de última generación para el austro

Con una inversión aproximada de 1.4 millones de dólares, 13 de estas torres laparoscópicas están siendo entregadas a centros quirúrgicos. Los hospitales beneficiados se ubican en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, que conforman la Coordinación Zonal 6.

Esta iniciativa moderniza, reemplaza y refuerza el equipo médico existente. Cada torre laparoscópica incorpora tecnología avanzada. Esto facilita procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Ofrece mayor precisión y seguridad durante las cirugías. También reduce el tiempo de recuperación y la hospitalización de los pacientes.

Distribución detallada por hospital

El nuevo equipamiento se está distribuyendo estratégicamente en varios hospitales clave. El Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca recibe una torre. El Homero Castanier Crespo de Azogues obtiene otra. El General de Macas también cuenta con una torre. El Luis F. Martínez de Cañar recibe dos torres. El Básico de Méndez y el Básico General Plaza de Limón Indanza adquieren una cada uno.

El Misereor de Gualaquiza y el Darío Machuca Palacios de La Troncal también son beneficiados con una torre cada uno. Finalmente, el Aida León de Rodríguez Lara de Girón, el Moreno Vázquez de Gualaceo, y el José Félix Valdiviezo reciben una torre cada uno. Una torre adicional se destina a la Unidad Móvil Quirúrgica.

Impacto en la atención quirúrgica zonal

Las nuevas torres laparoscópicas potencian a los equipos multidisciplinarios de la Zona 6. Permiten realizar intervenciones quirúrgicas con tecnología de punta. Esto asegura una atención oportuna y segura para los pacientes. El MSP reafirma su compromiso con estas acciones. Busca fortalecer el sistema de salud público. Asimismo, garantiza el acceso a servicios de calidad en todo el territorio nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO