Luiz Inácio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández en prisión domiciliaria tras cumbre de Mercosur

El presidente brasileño destacó en redes su encuentro con la expresidenta argentina, su "compañera" de años, elogiando su fuerza y deseándole firmeza en su lucha.
Luiz Inácio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández en prisión domiciliaria tras cumbre de Mercosur
La expresidenta argentina Cristina Fernández recibió en Buenos Aires al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Red social X @LulaOficial.
Luiz Inácio Lula da Silva visitó a Cristina Fernández en prisión domiciliaria tras cumbre de Mercosur
La expresidenta argentina Cristina Fernández recibió en Buenos Aires al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Red social X @LulaOficial.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves 3 de julio de 2025 a la expresidenta argentina Cristina Fernández en su departamento de Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria por una condena de seis años por corrupción, tras participar en la cumbre de Mercosur, en un gesto descrito como un “acto político de solidaridad”.

Encuentro de Lula y Fernández

La visita, autorizada el miércoles 2 de julio por el Tribunal Oral Federal Número 2, duró aproximadamente una hora y se llevó a cabo en el departamento ubicado en San José 1111, donde Fernández cumple su condena.

A su llegada, Lula fue recibido por unos 100 simpatizantes que aguardaban fuera del edificio, portando pancartas y banderas con mensajes de apoyo. Fernández, condenada por irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos (2007-2015), describió el encuentro en su cuenta de X como un “acto político de solidaridad”.

Su visita fue mucho más que un gesto personal, fue un acto político de solidaridad”, escribió, destacando la histórica relación entre ambos líderes. La expresidenta también aprovechó para criticar al gobierno de Javier Milei, al que acusó de liderar una “auténtica deriva autoritaria” y de convertir a Argentina en un “experimento continental similar al Chile de Augusto Pinochet.

Paralelismos entre trayectorias

En su mensaje, Fernández comparó su situación con la de Lula, quien en 2017 fue condenado por corrupción. Él pasó 19 meses en prisión antes de que su sentencia fuera anulada por la Suprema Corte de Brasil.

También intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, afirmó Fernández, aludiendo a lo que ambos han denunciado como “lawfare” o persecución judicial con fines políticos.

Lula, por su parte, expresó en X su alegría por encontrar a Fernándeztan bien, con fuerza y ganas de lucha”. “Tengo por Cristina una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional”, añadió.

Contexto político y tensiones entre Lula y Milei

El encuentro tuvo lugar en un contexto de tensiones entre Lula y el presidente argentino, Javier Milei. Previamente lo había calificado de “comunista y “corrupto”. Ambos líderes no sostuvieron una reunión durante la cumbre. La visita de Lula a Fernández fue interpretada como una respuesta simbólica a las fricciones con Milei.

En 2024, Milei había visitado Brasil para reunirse con Jair Bolsonaro, principal rival político de Lula, durante un evento conservador, lo que agudizó las diferencias ideológicas entre los mandatarios.

La cumbre de Mercosur, que reúne a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y a Bolivia como miembro en proceso de adhesión, se centró en la integración regional. También se trató la negociación de acuerdos comerciales, pero el encuentro entre Lula y Fernández captó la atención mediática.

Reacciones y simbolismo

Lula destacó el “apoyo popular” que Fernández recibe, visible en las concentraciones fuera de su domicilio. “Sé bien lo importante que es ese reconocimiento en los momentos más difíciles”, escribió, deseándole a Fernández que continúe “firme en su lucha por la justicia”.

La expresidenta, por su parte, reiteró sus críticas al gobierno de Milei, afirmando que Argentina enfrenta un “terrorismo de Estado de baja intensidad”. La visita, aunque breve, reforzó la alianza entre dos figuras clave del progresismo latinoamericano. También generó eco en redes sociales, donde se publicaron imágenes de ambos líderes abrazándose.

Jair Bolsonaro fue diagnosticado con “intensa esofagitis” tras una crisis de hipo y vómitos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO