La Fiscalía General de México confirmó la detención del boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del también histórico púgil campeón Julio César Chávez, en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
La captura de Chávez Jr. se dio por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en base a una orden de detención que tenía en México.
Acusan a boxeador de estar vinculado al crimen organizado
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chávez Jr., de 39 años, es un “delincuente indocumentado” sobre quien pesa una orden de arresto en México “por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.
Estados Unidos sostiene que el boxeador tiene relación con el Cártel de Sinaloa y lo califica de “amenaza grave para la seguridad pública”, por lo que se está tramitando de manera acelerada su expulsión. Además, Chávez Jr. tiene una causa pendiente en Estados Unidos por posesión de armas.
Mintió al solicitar su residencia
Antes de la acusaciones por crimen organizado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que su detención ocurrió porque dio información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos.
De acuerdo con el DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente al país en 2023 con un visado de turista válido hasta febrero de 2024. Un año después trató de conseguir la residencia legal, a través de un matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien habría sido pareja de un fallecido hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Sin embargo, el caso del boxeador se remitió al ICE por considerarlo “una grave amenaza para la seguridad pública”.
Su carrera como boxeador va en declive
Julio César Chávez Carrasco, nacido el 16 de febrero de 1986 en Culiacán, Sinaloa, es un hijo del legendario Julio César Chávez. Fue campeón mundial de peso medio del CMB (2011-2012) tras derrotar a Sebastian Zbik, pero perdió el título ante Sergio Martínez en 2012. Su récord profesional es de 54 victorias (34 por KO), 7 derrotas y 1 empate, según BoxRec. Su estilo, caracterizado por remontar en los asaltos finales, recuerda al de su padre, aunque ha enfrentado críticas por inconsistencia.
Chávez Jr. comenzó su carrera profesional en 2003 y destacó en peleas contra John Duddy y Peter Manfredo Jr.. Sin embargo, su trayectoria se vio empañada por una suspensión en 2009 por uso de furosemida, un diurético prohibido, y problemas personales, incluyendo adicciones y arrestos.
En 2024, fue detenido en Los Ángeles por posesión ilegal de armas y ahora está detenido nuevamente. Su última pelea, una derrota por decisión unánime ante Jake Paul el 28 de junio, marcó un punto bajo en su carrera.