Alcalde Aquiles Alvarez anuncia plan integral de movilidad hasta 2028 con obras clave en Guayaquil

El alcalde de Guayaquil presenta un plan vial integral que incluye nueva infraestructura y una empresa pública para mejorar el transporte hasta 2028.
El alcalde de Guayaquil presenta un plan vial integral que incluye nueva infraestructura y una empresa pública para mejorar el transporte.
El alcalde de Guayaquil presenta un plan vial integral que incluye nueva infraestructura y una empresa pública para mejorar el transporte.
El alcalde de Guayaquil presenta un plan vial integral que incluye nueva infraestructura y una empresa pública para mejorar el transporte.
El alcalde de Guayaquil presenta un plan vial integral que incluye nueva infraestructura y una empresa pública para mejorar el transporte.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunció este miércoles 2 de julio la construcción de una nueva solución vial en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, que busca aliviar el tráfico en sectores clave como Los Ceibos, Vía a la Costa y Urdesa. Este proyecto forma parte de un plan integral de movilidad urbana que se extenderá hasta diciembre de 2028, y que incluye también la creación de la empresa pública Moviquil para gestionar el transporte masivo de la ciudad.

Plan integral para descongestionar Guayaquil

La nueva infraestructura vial, que se ejecutará en un plazo estimado de 20 meses, apunta a resolver los problemas de movilidad en una de las zonas más congestionadas de Guayaquil, donde circulan diariamente más de 120 mil vehículos. El alcalde Alvarez destacó que esta obra no es un proyecto improvisado, sino el resultado de una planificación técnica que se ha desarrollado durante años.

Además de la intervención en las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, el plan contempla la construcción de un nuevo puente con ciclovía segregada en la Av. Barcelona. Esta infraestructura busca descongestionar la Av. Carlos Julio Arosemena y mejorar la conexión con el túnel San Eduardo, puntos críticos para el tráfico de la ciudad.

El suroeste de Guayaquil da inicio a las fiestas julianas con un pregón cívico-cultural

Moviquil: nueva empresa para gestionar el transporte masivo

Como parte del proyecto de movilidad, el alcalde anunció la creación de Moviquil, una empresa pública que se encargará del control de las cuatro troncales del sistema Metrovía, así como de la futura Fluvía y la Aerovía. Además, Moviquil coordinará aspectos relacionados con el sistema integrado de transporte urbano (SITU), como la renovación de la flota de buses urbanos y la tarifa del pasaje.

Con esta medida, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) se enfocará exclusivamente en el control del tránsito vehicular, con un nuevo gerente especializado en esta área, según explicó Alvarez.

Avances y retos en la ejecución de obras

Sobre los plazos, el alcalde indicó que la solución vial en la avenida del Bombero podría adelantarse y concluirse en 16 o 17 meses. Tomando como referencia el trabajo realizado en la avenida de Las Américas. Este esfuerzo busca minimizar las molestias que generan las obras y ofrecer soluciones rápidas a la ciudadanía.

Sin embargo, una limitante para el plan de bacheo municipal es la falta de asfalto. Esto porque Petroecuador informó que no habrá disponibilidad hasta mediados de agosto. Esto afecta la capacidad de mantenimiento vial y obliga a las autoridades a evaluar alternativas para continuar con las obras públicas sin retrasos significativos.

Acciones sociales y festividades

En materia social, el alcalde confirmó que el próximo 25 de julio se reabrirán cuatro guarderías municipales. Se suman a la guardería de la Bahía, la única que ha estado funcionando desde su gestión. Una de estas nuevas guarderías funcionará además como un centro gerontológico para adultos mayores.

Por otro lado, en el marco de las celebraciones por los 490 años de fundación de Guayaquil, se realizará una sesión solemne en el faro del cerro Santa Ana. Están invitados el presidente de la República, Daniel Noboa, y otras autoridades nacionales. En este acto se busca reunir a la comunidad en torno a la historia y desarrollo de la ciudad.

Contexto y proyecciones

Guayaquil, una ciudad con alto crecimiento poblacional y vehicular, enfrenta retos importantes en movilidad urbana. La ejecución de proyectos integrales y la creación de entidades especializadas como Moviquil forman parte de la estrategia municipal. Se busca mejorar la calidad de vida y la eficiencia en el transporte público.

Estas obras, junto con el mantenimiento vial y las mejoras sociales, constituyen el eje del plan de desarrollo urbano que se ejecutará hasta finales de 2028. Todo con el objetivo de responder a las necesidades de una ciudad dinámica y en constante transformación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO