¿Quién liderará la Casa de la Cultura en Manabí? Conoce las 7 listas en competencia

Siete listas competirán el 16 de agosto de 2025 en las elecciones de la Casa de la Cultura de Manabí, mientras una acción de protección cuestiona el padrón electoral.
¿Quién liderará la Casa de la Cultura en Manabí Conoce las 7 listas en competencia
¿Quién liderará la Casa de la Cultura en Manabí Conoce las 7 listas en competencia
¿Quién liderará la Casa de la Cultura en Manabí Conoce las 7 listas en competencia
¿Quién liderará la Casa de la Cultura en Manabí Conoce las 7 listas en competencia

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 16 de agosto de 2025, siete listas competirán en Portoviejo, Ecuador, para liderar la Casa de la Cultura de Manabí, en un proceso electoral marcado por una acción de protección presentada el 9 de junio por presuntas irregularidades en el padrón electoral, con el objetivo de garantizar transparencia.

Siete listas calificadas para las elecciones de la Casa de la Cultura

La Comisión Electoral Provincial de la Casa de la Cultura, núcleo de Manabí, calificó siete listas para las elecciones del 16 de agosto de 2025. Las listas, denominadas Cultura Colectiva, Cultura Contigo, ARCA, Cultura Para Tí, Unidad Cultura Manabita, Cambiemos y Crea Cultura, son lideradas por Luis Alberto Chasiquiza, Lady Moreira, Eduardo Molina, Bécquer Manuel Polit, Carlos Candela, Mariuxi Macías y Jorge Luis Santana, respectivamente. Según María Pia Alcívar, presidenta de la Comisión Electoral, el proceso de inscripción se desarrolló del 9 al 16 de junio sin impugnaciones a las candidaturas.

El 24 de junio, la Comisión emitió una resolución aprobando las listas, aunque seis de ellas requirieron subsanaciones en su documentación. Estas listas deben ser refrendadas por la sede nacional de la Casa de la Cultura en Quito antes del 14 de julio, fecha límite para resolver posibles apelaciones. Alcívar explicó que, tras esta fecha, la campaña electoral comenzará el 15 de julio.

No se presentaron apelaciones a la resolución provincial, lo que permitió avanzar en el cronograma electoral. Sin embargo, el proceso enfrenta una controversia legal que podría afectarlo.

Acción de protección por el padrón electoral

El 9 de junio de 2025, un grupo de gestores culturales, entre ellos Tony Touma, presentó una acción de protección en Portoviejo para suspender el proceso electoral. Los demandantes alegan irregularidades en el padrón electoral, que pasó de 200 a 1.600 miembros, según Touma, sin que muchos de los nuevos inscritos tengan vínculos claros con actividades culturales. “Es una locura, ¿dónde están esos 1.600 miembros? Buscamos y no los encontramos”, afirmó Touma.

La audiencia para resolver esta acción se llevó a cabo el miércoles 2 de julio, pero hasta el cierre de esta nota no se había emitido una resolución judicial. Los demandantes solicitan una auditoría exhaustiva del padrón para garantizar la legitimidad del proceso electoral.

Críticas al proceso de convocatoria en la Casa de la Cultura

Bécquer Manuel Polit, precandidato a la presidencia de la Casa de la Cultura de Manabí, cuestionó la falta de formalidad en la difusión de la convocatoria electoral. Según Polit, la información se limitó a la cuenta de Facebook de la institución, en lugar de utilizar medios de comunicación tradicionales. “Por la importancia de elegir un directorio provincial, debería haber más formalidad en la difusión”, señaló.

La Casa de la Cultura de Manabí es una institución clave para la promoción de actividades culturales en la provincia, y su directorio desempeña un rol fundamental en la gestión de proyectos artísticos y culturales. El proceso electoral busca renovar su liderazgo para el próximo período, pero las dudas sobre el padrón electoral han generado incertidumbre.

Próximos pasos en el proceso

La resolución definitiva sobre las listas y posibles apelaciones se conocerá el 14 de julio. Si no hay cambios, la campaña electoral comenzará al día siguiente, permitiendo a las siete listas difundir sus propuestas. La elección del 16 de agosto definirá quién liderará la institución, en un contexto marcado por la controversia sobre la transparencia del proceso.

La acción de protección con medida cautelar fue presentada el pasado 4 de junio en la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Portoviejo. Como demandante firmó Washington Moreira Lucas, con el auspicio de los abogados Victor Arias y Freddy Zambrano.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO