Comisión de Seguridad analiza reformas disciplinarias en Fuerzas Armadas

La Comisión de Seguridad Integral analiza reformas a la ley disciplinaria de las Fuerzas Armadas, recibiendo valiosos aportes para su futuro desarrollo.
Comisión de Seguridad analiza reformas disciplinarias en Fuerzas Armadas
La iniciativa busca optimizar la normativa disciplinaria.
Comisión de Seguridad analiza reformas disciplinarias en Fuerzas Armadas
La iniciativa busca optimizar la normativa disciplinaria.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional de Ecuador recibió, el 1 de julio de 2025, observaciones técnicas y jurídicas sobre el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Esto ocurrió en Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de reformar el marco legal que rige al personal militar. La iniciativa busca optimizar la normativa disciplinaria.

Debates clave en la comisión

La Comisión de Seguridad Integral escuchó a varios expertos. Estos incluyeron a representantes del personal militar. También estuvieron presentes delegados del Ministerio de Defensa. Se sumaron funcionarios de la Unidad de Talento Humano. Todos ofrecieron sus perspectivas sobre la reforma. El propósito es mejorar la ley vigente.

Lisandro Ramírez, abogado defensor de militares, presentó puntos importantes. Él estructuró su exposición en tres ejes. Estos puntos son cruciales para el debate. Sus aportes buscan asegurar los derechos del personal.

Puntos de vista del personal militar

Ramírez recordó un oficio del exministro de Defensa. El general Luis Lara lo suscribió en 2023. En este documento se advertía un riesgo. Se mencionaba evitar la aplicación retroactiva de fórmulas. Esto protegería derechos adquiridos por militares. La seguridad jurídica es vital.

Luego, Ramírez expuso casos de vulneración de derechos. Estos están documentados con fallos judiciales. Mencionó once acciones de protección. Las sentencias fueron favorables a militares. Los casos se dieron en Pichincha, Guayas, Manabí, Esmeraldas y Cotopaxi. Esto evidenció afectaciones al debido proceso.

El tercer eje de Ramírez resaltó la visión de la tropa. Es importante incorporarla al debate. No debe limitarse a altos mandos. Hay abogados militares que son tropa. Ellos quieren aportar su experiencia. Su perspectiva es valiosa para la reforma.

Visión institucional y ascensos

El General Arturo Velasco, director de talento humano del Ejército, también intervino. Él enfatizó el valor del personal militar. Considera que es el recurso más importante. La carrera militar es muy exigente. Incluye formación y evaluación rigurosas. Es una estructura piramidal, destacó.

Velasco puntualizó que no todos llegan a la cima. La misión constitucional del Ejército requiere a los mejores. Esto implica filtros constantes en cada nivel. La calidad del personal es prioritaria.

El coronel Carlos Estrella explicó la ley actual. Esta regula el desarrollo profesional militar. El sistema de ascensos se basa en criterios objetivos. Incluye sanciones, méritos y rendimiento. Esto asegura equidad y orden.

Estrella resaltó que ascensos indiscriminados son un riesgo. Podrían romper la lógica de la carrera. Generarían afectaciones psicológicas y operativas. La disciplina es fundamental.

Cierre del debate

Las exposiciones concluyeron con un debate. Hubo un intercambio con los legisladores. La sesión se dio por clausurada. Los aportes ayudarán a la Comisión. El objetivo es una ley disciplinaria justa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO