El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, visitó este martes 1 de julio de 2025 la Unidad de Flagrancia de Pichincha. Su propósito fue evaluar el modelo de gestión para replicarlo a nivel nacional, buscando fortalecer el sistema de justicia.
Evaluación en terreno
Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, realizó un recorrido por la Unidad de Flagrancia de Pichincha. Esta inspección, sin planificación previa, permitió verificar el estado de la infraestructura y los recursos tecnológicos. Además, dialogó con jueces y secretarios del turno nocturno. Godoy escuchó sus requerimientos. El objetivo fue proponer soluciones inmediatas. Este enfoque busca conocer las necesidades reales del sistema judicial.
El presidente ratificó la importancia del trabajo desde el territorio. Esto ayuda a la toma de decisiones concretas. Tales decisiones fortalecen el sistema de justicia. Esto beneficia directamente a la ciudadanía. Se inspeccionaron áreas clave. Estas incluyen espacios de primera acogida y coordinación de partes policiales. También se vieron accesos diferenciados para víctimas y presuntos agresores. Los despachos judiciales de turno y salas de audiencia fueron visitados. La Unidad de Aseguramiento Transitorio también se inspeccionó.
Un modelo de colaboración interinstitucional
La Unidad de Flagrancia de Pichincha se destaca por su modelo organizativo. Este articula eficientemente a la Policía Nacional y el SNAI. También colaboran fiscales, jueces y defensores públicos. Esta coordinación garantiza una respuesta ágil y efectiva. La unidad también alberga la Unidad Especializada en Violencia contra la Mujer. Esto incluye a los Miembros del Núcleo Familiar.
Esta fue la primera visita de Godoy a este espacio. Conoció los retos existentes. Esto le permitirá emitir disposiciones. Las disposiciones fortalecerán la atención a los ciudadanos. La evaluación del modelo de flagrancia es crucial. Busca implementar mejoras a escala nacional. Esto potenciará la eficiencia judicial. La judicatura trabaja por una justicia más accesible.
Replicación nacional como objetivo
El Consejo de la Judicatura busca replicar este modelo de flagrancia exitoso. Se pretende implementar a escala nacional. Generar insumos técnicos es vital para este proceso. La experiencia de Pichincha servirá de guía. Esto asegura un mejoramiento continuo del sistema. La eficiencia y agilidad son prioritarias. La justicia en Ecuador se fortalecerá. Se optimizará la respuesta a los ciudadanos. La transparencia y efectividad son los pilares.