¿Por qué sangra tu nariz? Descubre causas y trucos preventivos

¿Por qué ocurren los nariz sangrados? Esta nota revela sus causas, cómo prevenirlos y su vínculo con la salud, con 5 trucos prácticos.
¿Por qué sangra tu nariz? Descubre causas y trucos preventivos
Conoce 5 trucos para detener los sangrados nasales.
¿Por qué sangra tu nariz? Descubre causas y trucos preventivos
Conoce 5 trucos para detener los sangrados nasales.

Redacción

Redacción ED.

Los nariz sangrados, o epistaxis, afectan a millones globalmente. Por lo tanto, estos episodios pueden variar de leves a graves. ¿Por qué ocurren? Universidades y expertos responden.

¿Por qué hay sangrado por la nariz?

Los nariz sangrados suceden cuando los vasos sanguíneos de la mucosa nasal se rompen. Un estudio de la Universidad de Harvard señala que el plexo de Kiesselbach, en la zona anterior de la nariz, explica el 90% de los casos por su alta densidad vascular. Sequedad, traumatismos o condiciones médicas debilitan estos vasos. La Universidad de Stanford estima que 60% de las personas enfrenta al menos un sangrado nasal en su vida, pero solo 10% requiere atención médica.

¿Cuáles podrían ser las causas de los sangrados nasales?

  • Sequedad ambiental: El aire seco irrita la mucosa.
  • Traumas físicos: Golpes o rascado nasal rompen vasos.
  • Alergias e infecciones: La inflamación aumenta la fragilidad vascular.
  • Medicamentos: Anticoagulantes como la aspirina porque elevan riesgos.
  • Hipertensión: Estudios de la Universidad de Michigan la vinculan con sangrados ocasionales.
    También, el doctor James Palmer, otorrinolaringólogo, explica que los niños tienen sangrados por rascado, mientras que en adultos predominan medicamentos o estrés.

Estas podrían ser las razones de un sangrado constante

  • Trastornos de coagulación: La hemofilia afecta la formación de coágulos.
  • Irritación crónica: Alergias o sinusitis dañan la mucosa.
  • Tumores nasales: Los pólipos causan 1% de los casos, según la Universidad de Yale.
  • Medicamentos crónicos: La warfarina incrementa sangrados.
    La Dra. Sarah Wise, experta, señala que los sangrados recurrentes afectan al 5% de la población y necesitan evaluación.

¿Podría ser un signo de enfermedades?

No todos los sangrados indican una enfermedad seria. Sin embargo, la Universidad de California asocia la epistaxis persistente con:

  • Leucemia: Alteraciones plaquetarias provocan sangrados.
  • Enfermedad de von Willebrand: Afecta a 1 de cada 1.000 personas.
  • Sinusitis crónica: Inflama la mucosa nasal.
    Además, el doctor David Poetker recomienda consultar si los sangrados duran más de 20 minutos o incluyen mareos.

Aquí te contamos cómo prevenir los sangrados nasales 

Estudios de la Universidad de Pennsylvania sugieren medidas clave:

  • Usar humidificadores: Mantienen la humedad nasal.
  • Aplicar soluciones salinas: Hidratan la nariz.
  • Evitar traumas: No rascar ni introducir objetos.
  • Controlar alergias: Medicamentos reducen inflamación.
  • Monitorear hipertensión: Estabiliza la presión arterial.
    La Dra. Marilene Wang aconseja beber agua y limitar aerosoles nasales. La cauterización resuelve 80% de los casos graves, según la Universidad de Toronto.

5 trucos prácticos para prevenir nariz sangrados

  • Aplica vaselina: Una capa fina en la nariz evita sequedad, según la Universidad de Colorado.
  • Usa spray salino: Hidrata la mucosa, recomienda el Dr. Benjamin Bleier.
  • Corta uñas a niños: Evita rascado nasal, sugiere la Universidad de Miami.
  • Evita el calor extremo: Reduce la irritación nasal, según expertos.
  • Además, se recomienda respirar por la boca en climas secos porque protege la mucosa, según un estudio de la Universidad de Chicago.
Pese a que los sangrados nasales son comunes, estudios y expertos destacan prevención y consulta oportuna para proteger la salud. MV

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO