La bancada oficialista ADN, junto a sus aliados de Pachakutik e independientes, eligió la noche del lunes 26 de mayo del 2025 a los presidentes y vicepresidentes de las Comisiones de Educación y Derecho al Trabajo de la Asamblea Nacional. La votación, realizada en el Pleno tras la falta de acuerdos internos el 22 de mayo, designó a Cecilia Baltazar (Pachakutik) como presidenta de la Comisión de Educación. Mientras que a Eckenner Recalde (ADN) como presidente de la Comisión de Derecho al Trabajo, roles que desempeñarán hasta 2027.
Eckenner Recalde liderará la Comisión del Derecho al Trabajo, con 80 votos a favor y 69 abstenciones. Fue propuesto por el legislador Christopher Jaramillo de Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, por moción de la asambleísta Diana Jácome, Paola Jaramillo (ADN) ha sido designada vicepresidenta de esta comisión. Esta se encarga de legislar sobre temas laborales y de seguridad social.
Por su parte, Cecilia Baltazar, de Pachakutik, fue elegida presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales. Ella obtuvo 79 votos a favor y 69 abstenciones y estuvo mocionada por el asambleísta Luis Jácome (ADN). John Polanco, también de ADN, será el vicepresidente de esta mesa legislativa. Esta comisión aborda políticas educativas, investigación y promoción cultural.
Composición y funciones de las comisiones
La Comisión del Derecho al Trabajo y Seguridad Social, una de las quince del Legislativo, está integrada por Eckenner Recalde, Paola Jaramillo, Christopher Jaramillo, Naila Quintana, Elizabeth Vega (todos de ADN). Se unen Carmen Tiupul (Pachakutik), y Roberto Cuero, Humberto Alvarado, Fernando de la Torre y Juan Molina (RC). Este grupo se enfoca en legislar sobre el empleo público y privado, así como el sistema de seguridad social.
La Comisión de Educación, también con diez miembros, incluye a Cecilia Baltazar (Pachakutik), John Polanco, Henry Bósquez, Luis Jácome, Mónica Salazar (ADN, ex-RC). También se unen Alex Toapanta (Pachakutik), Alfredo Serrano (PSC), y Ana Belén Yela, Patricio Chávez y Ana María Raffo (RC). Esta comisión trabaja en normativas relacionadas con educación, investigación, cultura y saberes ancestrales.
Contexto legislativo
La elección de estas autoridades marca un paso clave para el funcionamiento de la Asamblea Nacional. Esta busca agilizar la discusión de proyectos legislativos tras el inicio del nuevo período bajo el gobierno de Daniel Noboa. La falta de acuerdos el 22 de mayo reflejó las tensiones entre bancadas, pero la coalición entre ADN, Pachakutik e independientes permitió resolver el impasse en el Pleno.
Ambas comisiones desempeñarán un rol crucial en los próximos años, abordando temas prioritarios como la reforma laboral, la seguridad social y el fortalecimiento del sistema educativo. La designación de Baltazar y Recalde, respaldada por una mayoría en el Pleno, asegura la continuidad del trabajo legislativo en un contexto de retos sociales y económicos para Ecuador.