Sentencia de apelación en caso María Belén Bernal: decisión clave este 29 de mayo

El 29 de mayo se conocerá la sentencia de apelación del caso María Belén Bernal, decisiva para Germán Cáceres y Alfonso C.
Sentencia de apelación en caso María Belén Bernal: decisión clave este 29 de mayo
El proceso judicial ha sido largo y complejo, con recursos presentados por ambas partes.
Sentencia de apelación en caso María Belén Bernal: decisión clave este 29 de mayo
El proceso judicial ha sido largo y complejo, con recursos presentados por ambas partes.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Este 29 de mayo, a las 08:30, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Ecuador convocó una audiencia telemática para resolver las apelaciones en el caso del femicidio de María Belén Bernal. Esta diligencia definirá si se mantiene la condena de Germán Cáceres, autor material del crimen, y si se revisa la inocencia del teniente Alfonso C., implicado en los hechos ocurridos en septiembre de 2022.

María Belén Bernal: proceso judicial

Tras más de un año de espera, la Corte Provincial de Justicia ha fijado la fecha para la audiencia de resolución de apelaciones. El proceso judicial ha sido largo y complejo, con recursos presentados por ambas partes. La defensa de Germán Cáceres busca revertir o reducir su condena, mientras que la familia de María Belén Bernal y la Fiscalía General del Estado buscan la culpabilidad del teniente Alfonso C.

La audiencia de apelación se desarrolló hace más de un año. Sin embargo, la falta de pronunciamiento del tribunal generó múltiples solicitudes. Fiscalía y la acusación particular pidieron insistentemente la emisión de la resolución.

Dilación del proceso judicial

Galo Quiñones, abogado de la familia Bernal, calificó el proceso judicial como «un viacrucis». Él señaló que se presentaron más de 15 escritos pidiendo la instalación de la audiencia de sentencia oral. La dilación se agravó por la excusa de un juez. Este magistrado alegó falta de independencia judicial, pero sus colegas rechazaron la solicitud. El juez debió mantenerse en la causa. Este hecho generó inquietud en el proceso judicial.

Ejes centrales de la audiencia

La defensa de Germán Cáceres apeló la condena de 34 años y 8 meses de cárcel. Esta fue dictada en su contra en mayo de 2023. Según Quiñones, el objetivo de Cáceres era lograr una reducción de pena o un cambio de tipo penal. Sin embargo, para la acusación particular, esto es «jurídicamente imposible». La condena por femicidio agravado es una de las más altas del Código Penal.

Por otra parte, la apelación presentada por la familia Bernal y la Fiscalía busca revocar la sentencia de inocencia. Esta sentencia fue dictada a favor del teniente Alfonso C., quien estuvo de turno en la Escuela Superior de Policía. La madrugada del crimen lo encontró de guardia. El pedido es que se lo declare culpable como autor por omisión. Es decir, por no haber actuado para evitar el femicidio. Su responsabilidad como oficial de guardia era clara.

El caso que conmocionó a Ecuador

María Belén Bernal, abogada quiteña, desapareció el 11 de septiembre de 2022. Ella ingresó a la Escuela Superior de Policía para visitar a su esposo. Germán Cáceres, entonces teniente y entrenador de cadetes, era su pareja. Diez días después, su cuerpo fue hallado en el cerro Casitagua. Este lugar está a pocos kilómetros de la escuela policial. El caso conmocionó a Ecuador. No solo por la brutalidad del crimen. También por haberse perpetrado dentro de una institución estatal. Además, ocurrió bajo vigilancia policial.

Durante los primeros días, Cáceres permaneció en servicio activo. Rindió su versión sin ser detenido. Luego huyó del país. Meses más tarde fue capturado en Colombia. Fue extraditado a Ecuador. El juicio por femicidio concluyó en mayo de 2023. Concluyó con una condena agravada contra Cáceres. El teniente Alfonso C., por su parte, fue absuelto. La etapa de apelación se ha estancado desde entonces. Decisiones judiciales cuestionadas por los familiares de la víctima han retrasado el proceso. Aunque las audiencias anteriores fueron presenciales, esta última se convocó vía Zoom. La defensa de la familia Bernal y la Fiscalía han pedido una diligencia presencial. Hasta el 26 de mayo, el tribunal no se ha pronunciado al respecto.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO