En Portoviejo, iniciativa del CCPD-P busca proteger espacios de parqueo para grupos vulnerables

El CCPD-P en Portoviejo impulsa un proyecto con stickers y códigos QR para garantizar que los parqueos para personas con discapacidad sean respetados.
En Portoviejo, iniciativa del CCPD-P busca proteger espacios de parqueo para grupos vulnerables
En Portoviejo, iniciativa del CCPD-P busca proteger espacios de parqueo para grupos vulnerables
En Portoviejo, iniciativa del CCPD-P busca proteger espacios de parqueo para grupos vulnerables
En Portoviejo, iniciativa del CCPD-P busca proteger espacios de parqueo para grupos vulnerables

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-P) en Portoviejo, Ecuador, impulsa un proyecto para controlar el uso de parqueos para personas con discapacidad mediante stickers con códigos QR, respondiendo a denuncias de mal uso de estos espacios.

Respuesta a denuncias de grupos vulnerables

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-P) en Portoviejo ha iniciado un proyecto para garantizar el uso exclusivo de los parqueos destinados a personas con discapacidad. Romeo Palacios, ciudadano con discapacidad, destacó la dificultad para encontrar estos espacios libres, especialmente en horas pico. “A pesar de la señalética, los parqueos están ocupados, y me toca estacionar en otro lugar”, señaló.

Wilmer Macías, técnico del CCPD-P, explicó que el proyecto surge tras denuncias de grupos vulnerables sobre el uso indebido de estos espacios. La iniciativa busca implementar un sistema de verificación eficiente para los agentes de tránsito.

El proyecto propone colocar un sticker con código QR en los vehículos de personas con discapacidad. Este código permitirá a los agentes confirmar, mediante un escaneo, si el usuario está autorizado para usar el espacio reservado.

Avances y coordinación del proyecto en Portoviejo

El diseño del sticker ya está listo, y el 29 de mayo de 2025 está programada una reunión con las autoridades de Portovial, la empresa encargada de la gestión de parqueos en Portoviejo, para definir fechas y procesos de implementación. “Tras esta reunión, estableceremos los detalles del registro y otros requisitos para ejecutar el proyecto”, afirmó Macías.

El CCPD-P espera que el sistema facilite la fiscalización y garantice el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. La iniciativa también busca generar conciencia sobre la importancia de estos espacios exclusivos.

Mirella Fernández, dirigente de una organización de personas con discapacidad, expresó su apoyo al proyecto. “Esperamos que sea una herramienta efectiva para que se respeten los parqueos destinados exclusivamente a nosotros”, indicó.

Contexto y gestión actual de parqueo en Portoviejo

En Portoviejo, los parqueos para personas con discapacidad están regulados por normativas nacionales, como la Ley Orgánica de Discapacidades, que obliga a reservar espacios exclusivos en áreas públicas y privadas. Sin embargo, la falta de control ha generado quejas recurrentes.

Nancy Zambrano, administradora de un parqueo en el parque Las Vegas, aseguró que en su establecimiento se verifica el uso correcto de estos espacios. “Si alguien se estaciona, pido el carnet de discapacidad para confirmar”, afirmó. Sin embargo, no todos los parqueos cuentan con esta supervisión, lo que motiva la iniciativa del CCPD-P.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Manabí, 13.5% de la población tiene alguna discapacidad, lo que resalta la importancia de garantizar accesibilidad en espacios públicos.

Próximos pasos y expectativas

La reunión con Portovial será clave para determinar el cronograma de implementación del sistema de códigos QR. El CCPD-P espera que el proyecto, una vez ejecutado, reduzca el uso indebido de los parqueos y mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad en Portoviejo.

La ciudadanía, especialmente los grupos vulnerables, espera que esta iniciativa se concrete pronto y se complementa con campañas de sensibilización para fomentar el respeto por los espacios reservados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO